
Ezequiel Rojas Frondizi asumió la nueva presidencia del espacio político. Resaltó la importancia de un partido “abierto y en movimiento”, para construir una oposición sólida que recupere la confianza de la ciudadanía.
La candidata a diputada nacional en la alianza Juntos por el Cambio +, Inés Liendo, habló por Aries durante el acto de lanzamiento de la campaña de cara a las elecciones legislativas nacionales de noviembre. Anunció otra visita de Larreta e insistió con el voto útil hacia la lista que integra y que encabeza Carlos Zapata.
Política04/10/2021En diálogo con Hablemos de Política, Liendo indicó que la semana que viene está prevista la visita del Jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, planteó que la misma tendrá tanto un carácter institucional como partidaria.
En relación a la oferta electoral de la oposición al Gobierno nacional, Liendo habló de voto útil y estratégico.
“El tema con la candidatura de Guillermo Durand Cornejo es una cuestión de números, estamos con una elección que nos pone al kirchnerismo al frente. Para que Durand Cornejo pueda entrar en el podio necesita más de cien mil votos, nosotros perdimos el primer lugar por muy pocos votos y creemos que esta elección hay que darla vuelta”, dijo la candidata.
Consideró que el voto que fue a Durand Cornejo y a Felipe Biella, es contrario al Gobierno nacional, pero “si se sigue apostando a esos candidatos en definitiva se vota al kirchnerismo porque se es funcional a esa mayoría que sacaron en las PASO”.
Ezequiel Rojas Frondizi asumió la nueva presidencia del espacio político. Resaltó la importancia de un partido “abierto y en movimiento”, para construir una oposición sólida que recupere la confianza de la ciudadanía.
La Cámara Federal de Casación Penal decidió mantener las restricciones de visitas y el monitoreo electrónico (tobillera) para la ex presidenta, condenada a seis años de prisión por administración fraudulenta.
El diputado salteño por Guachipas explicó que la suba de retenciones al campo – por parte de Nación - generó gran preocupación entre los productores del interior provincial. “Nos perjudica mucho”, aseguró.
Francos no descarta abrir una vía política con un grupo de gobernadores; el oficialismo buscará el tercio de diputados “héroes” para salvar el veto.
La ministra de Seguridad encabezó un acto en la localidad bonaerense de Tres de Febrero y cuestionó el rol de la vicepresidenta en la última sesión del Senado.
El ministro de Economía tildó de “irresponsables” los proyectos aprobados en el Senado y defendió la línea dura del Gobierno frente a iniciativas que aumenten el gasto.
El director del INTI Salta, destacó el respaldo de más de 200 cámaras industriales y 1000 pymes a la labor del instituto, y explicó cómo se trabaja a demanda de los gobiernos y entes provinciales, sin fines de lucro.
Sergio Camacho, a cargo de Enlace y Relaciones Políticas, afirmó que el gobernador aún no definió alianzas, aunque se afirme en off.
El titular de ADP, Fernando Mazzone, advirtió que no descarta un paro docente si el Gobierno no mejora la oferta salarial tras las vacaciones.
La decisión fue comunicada por carta documento y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora. Denuncian que no hubo comunicación previa ni plan alternativo para la atención de los beneficiarios.
Trabajadores del Hospital Militar convocan a una movilización el próximo lunes 14, en rechazo a la decisión de cerrar el centro de salud, lo que dejaría a 100 empleados sin trabajo y a miles de jubilados sin atención médica.