El Grupo Techint desarrollará una planta para la extracción de litio en Salta 

El gobernador Gustavo Sáenz recibió al CEO de la empresa Tecpetrol Carlos Ormachea quien le presentó un proyecto para el desarrollo de una planta piloto de litio en la provincia. En la oportunidad el directivo estuvo acompañado por Andrea Rocca, directorá general de la Unidad de Transición Energética; Santiago Gilligan, gerente Proyecto Litio y Lisandro Deleonardis, director de Relaciones Institucionales. 

Economía24/09/2021

78231-tecpetrol-presento-al-gobernador-saenz-un-proyecto-piloto-de-litio

También participaron el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, y secretaria de Minería y Energía de la Provincia, Flavia Royón.

El proyecto que será articulado en una primera etapa piloto, donde se probará una tecnología de extracción directa de litio. 

Sáenz indicó que la Provincia desarrolla acciones para lograr la llegada de inversiones privadas “que permitan el crecimiento y el desarrollo integral de Salta”, puntualizó. 

Según explicó la Secretaria de Minería, la incursión de la empresa en el sector minero de la provincia se encuadra en un marco de políticas locales favorables a la inversión y una estrategia empresarial en pos de la transición energética, además de la búsqueda de diversificar sus inversiones. De esta manera, el objetivo de esta nueva unidad es generar proyectos de negocio y sinergia entre todas las empresas industriales del Grupo Techint.

Actualmente, la empresa tiene una planta a escala laboratorio donde está probando tecnología desarrollada en Israel. La planta piloto se localiza en el Complejo Minero Industrial de Manufactura Los Andes, una empresa del grupo Minera Santa Rita S.R.L., a más de 4000 msnm, en Olacapato.

El vínculo de Tecpetrol con Salta lleva una trayectoria ligada a los hidrocarburos en el área de Campo Durán, al noreste provincial.

Te puede interesar
Lo más visto
W2BK4IKWYNGGPBTBYUV6HPO25A

Se suspendió el expendio de GNC en Salta

Salta30/06/2025

La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.

Recibí información en tu mail