
El mercado cambiario se mantiene en calma este sábado, en la previa de las elecciones nacionales. A cuánto cotiza el dólar blue en el mercado paralelo este sábado 25 de octubre,


El gobernador Gustavo Sáenz recibió al CEO de la empresa Tecpetrol Carlos Ormachea quien le presentó un proyecto para el desarrollo de una planta piloto de litio en la provincia. En la oportunidad el directivo estuvo acompañado por Andrea Rocca, directorá general de la Unidad de Transición Energética; Santiago Gilligan, gerente Proyecto Litio y Lisandro Deleonardis, director de Relaciones Institucionales.
Economía24/09/2021
También participaron el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, y secretaria de Minería y Energía de la Provincia, Flavia Royón.
El proyecto que será articulado en una primera etapa piloto, donde se probará una tecnología de extracción directa de litio.
Sáenz indicó que la Provincia desarrolla acciones para lograr la llegada de inversiones privadas “que permitan el crecimiento y el desarrollo integral de Salta”, puntualizó.
Según explicó la Secretaria de Minería, la incursión de la empresa en el sector minero de la provincia se encuadra en un marco de políticas locales favorables a la inversión y una estrategia empresarial en pos de la transición energética, además de la búsqueda de diversificar sus inversiones. De esta manera, el objetivo de esta nueva unidad es generar proyectos de negocio y sinergia entre todas las empresas industriales del Grupo Techint.
Actualmente, la empresa tiene una planta a escala laboratorio donde está probando tecnología desarrollada en Israel. La planta piloto se localiza en el Complejo Minero Industrial de Manufactura Los Andes, una empresa del grupo Minera Santa Rita S.R.L., a más de 4000 msnm, en Olacapato.
El vínculo de Tecpetrol con Salta lleva una trayectoria ligada a los hidrocarburos en el área de Campo Durán, al noreste provincial.

El mercado cambiario se mantiene en calma este sábado, en la previa de las elecciones nacionales. A cuánto cotiza el dólar blue en el mercado paralelo este sábado 25 de octubre,

El dólar oficial en el Banco Nación cotiza este viernes 24 de octubre a $1.455 para la compra y $1.505 para la venta, manteniendo los valores del cierre anterior.

Las nuevas cifras muestran una variación mensual creciente en productos de consumo masivo y modifican el escenario económico a días de los comicios legislativos.

“Lo que está ocurriendo es una forma descarada de imperialismo financiero”, planteó hoy un artículo del Financial Times, al describir el plan de asistencia financiera por parte del gobierno estadounidense.
/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2018/10/468118.jpg)
El consumo no dio señales de recuperación en agosto. Las ventas en supermercados sufrieron su quinta caída mensual consecutiva y tocaron un nuevo mínimo de 2025.

El medio especializado en economía cuestiona la estrategia estadounidense y advierte que la ayuda podría ser contraproducente si no se asegura un compromiso de largo plazo y reformas estructurales.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online del padrón definitivo. Los salteños pueden verificar mesa y establecimiento de votación con solo ingresar su DNI.

El delantero colombiano Sebastián Villa, héroe de la histórica clasificación de Independiente Rivadavia a la final de la Copa Argentina, se refirió públicamente a la causa de abuso sexual de la que fue absuelto recientemente.

La Justicia Electoral difundió un instructivo para guiar a los votantes, ya que a nivel provincial continúa vigente el sistema de boleta electrónica.

Un fuerte temporal dejó más de cien milímetros de lluvia durante la madrugada, provocando inundaciones, especialmente en la Avenida General Paz.