
El senador criticó el plan económico de Milei, señaló que la gente no llega a fin de mes y alertó sobre la pérdida de empleos formales.
El titular de UPCN propuso una gran movilización por el Día de la Lealtad peronista y aseguró que "sí o sí" habrá un varón y una mujer por cada gremio en el Consejo Directivo de la central obrera.
Política23/09/2021El secretario general adjunto de la CGT y titular del gremio de estatales UPCN, Andrés Rodríguez, dijo que "era necesario reajustar" Salario Mínimo, Vital y Móvil como "sucedió en las paritarias de varias actividades", reclamó cupo femenino en la nueva conducción de la central obrera y convocó a marchar el lunes 18 de octubre por el Día de la Lealtad peronista.
"La mayor parte de los gremios queremos generar la marcha el 18 de octubre", subrayó el gremialista.
Rodríguez dijo en diálogo con El Destape Radio que el salario mínimo subirá 9% en septiembre, 4% en octubre y 3% en marzo y remarcó que "en febrero si la inflación supera el 52,7% el compromiso es revisarlo".
El líder de la Unión del Personal Civil de la Nación se refirió al Comité Confederal que celebró la CGT en la sede de Azopardo y destacó que "por la pandemia se prorrogaron todos los mandatos de la CGT pero queríamos ir cuanto antes a una renovación de autoridades".
"No resolvimos todavía si la conducción de la CGT será colegiada o no", aclaró, y agregó que desde su sindicato "aspiramos a un mayor protagonismo de las compañeras en la CGT". Rodríguez propuso que "cada gremio elija un compañero y una compañera para el Consejo Directivo de la CGT".
"Si o si se va a elegir un varón y una mujer de cada gremio para el Consejo Directivo de CGT", enfatizó Rodríguez. Y señaló que "la intención es que haya paridad de género" en la cúpula de la central.
Sobre la conducción, el sindicalista destacó que "los candidatos se resuelven en la recta final" y concluyó que "no creo que haya cuestiones de agotamiento de un dirigente. Tanto (Héctor) Daer como (Carlos) Acuña, como otros compañeros pueden ser secretario general".
Ámbito.com
El senador criticó el plan económico de Milei, señaló que la gente no llega a fin de mes y alertó sobre la pérdida de empleos formales.
La vicepresidenta y titular de la Cámara alta quiere que los 24 legisladores -sin importar reelección- entreguen todo el mobiliario antes del 10 de diciembre.
Si bien el flamante titular de la cartera ya trabajaba codo a codo con Guillermo Francos, este lunes Milei le tomará juramento. El funcionario es parte de la nueva mesa federal política.
El Presidente participará del encuentro a las 9.30 en Casa Rosada y luego asistirá a la jura de Lisandro Catalán como ministro del Interior.
El proyecto fue impulsado por los mandatarios provinciales y recibió 56 votos afirmativos en el recinto.
El presidente de Carbap, Ignacio Kovarsky dijo que las prioridades están ligadas a las necesidades cotidianas. “Si no responde a la mayoría, pierde”, sentenció.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
Cada 14 de septiembre se homenajea a los miles de fieles que recorren rutas y senderos para participar de la festividad del Milagro. La fecha fue instituida por ley.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.