Diagnóstico

Hay puntos críticos en la situación provincial por respuestas ineficientes o insuficientes. Esa no es la opinión de la oposición; así lo describió Pablo Outes, coordinador de Enlace y Relaciones Políticas del Gobierno Provincial, quien cerró con esa mirada una jornada difícil, atravesada por la protesta social.

Opinión23/09/2021

Piquete

Durante varias horas del miércoles, centenares de militantes de organizaciones sociales del Frente Popular “Darío Santillán”, el Movimiento Social de los Trabajadores, la Corriente, Clasista y Combativa, la Unión de Trabajadores de la Economía, entre otras, realizaron piquetes en numerosos puntos de la ciudad. Interrumpieron la fluidez del tránsito realizando bloqueos en la intersección de calles y avenidas vertebrales, alterando la cotidianeidad de la vida citadina. Trabajadores, changarines, escolares, ancianos, hombres y mujeres movilizados a cumplir obligaciones, niños, jóvenes y adolescentes padecieron el mal humor social  de quienes tienen legítimos reclamos.

La atención de Outes se posó sobre las áreas más complicadas, como la del asistencialismo. Un virtual Jefe de Gabinete confirmó que en los últimos tiempos hubo más de 200 bloqueos de rutas en el norte de la Provincia, llevados adelante por unas quince organizaciones sociales. El caos que en diez horas se desató en el micro y macro centro capitalino se extendió por días en el interior, afectando severamente la actividad social y económica de la región pero de manera invisibilizada por la distancia. La protesta de este miércoles en la principal ciudad de la Provincia trajo a los límites del Centro Cívico Grand Bourg una réplica de la queja que se multiplica en diversas localidades del interior por variadas razones; falta de servicios esenciales, especialmente. 

Los reclamos de ayer no fueron menos graves y acusaron al mandatario provincial por la retención  de mercadería que les correspondía a comedores y merenderos, para distribuirlos discrecionalmente para las elecciones provinciales de agosto. Los militantes del Frente Popular Darío Santillán citaron a la ministra de Desarrollo Social, Verónica Figueroa, como la responsable de la falta de respuesta a sus demandas. También la mencionó el Coordinador de Enlace del Gobierno como responsable de la ejecución de una política que se diseña y financia con recursos nacionales.

Sin embargo, dejar todo en manos de la política no le parece a uno de los hombres fuertes de la gestión de Gustavo Sáenz que sea la única salida; por eso es que en la inacción judicial estuvo en su análisis público. Un funcionario que tiene en la política su arma para construir políticas de gobierno, quiere tener la certeza si al frente solo tiene la opción de la represión. Va a dialogar con referentes del Ministerio Público porque diez horas de un estado alterado no han promovido la intervención de fiscales y ello no parece normal ni razonable.

La paz social está afectada porque todavía hay coletazos del conflicto docente que mostró que Salta tiene una situación muy grave en materia de educación, como dijo el Coordinador de Enlace pero estaba en un momento oportuno para sacar a Gustavo Sáenz de la centralidad de la gestión social y asistencialista. Es que el mandatario está desplegando una intensa actividad cerrando acuerdos de impacto económico como el financiamiento para la pavimentación de dos tramos de la ruta a Chile, la ejecución de obras para lograr más conectividad en Salta y la convocatoria a la Mesa del Litio, todas cuestiones que suenan a trabajo y bienestar.  

Hay diagnóstico; se requieren las soluciones. 

Salta, 23 de septiembre de 2021

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Construcción

Opinión07/11/2025

Comenzó una nueva etapa de gestión institucional en la Argentina y la Provincia está convocada a contribuir en la tarea. Es la forma como se está presentando la construcción del acuerdo político en torno de las reformas estructurales que el gobierno de La Libertad Avanza pretende llevar adelante.

Frase 1920 x 1080

Condena

Opinión06/11/2025

La apertura del último tramo del mandato vigente en los gobiernos nacional, provincial y municipales, no solo ha tentado a algunos sectores a comunicar la pretensión de sus titulares a repetir mandato sino que obliga a fijar prioridades para resolver problemas de larga data. El tratamiento de los presupuestos para el próximo ejercicio fiscal es una buena oportunidad para debatir sobre la cuestión.

Frases políticos

El desafío que tiene historia y marca el rumbo del futuro

Antonio Marocco
Opinión06/11/2025

Hay que prestarle atención a lo que pasa en cada rincón de la provincia. El interior no puede ser noticia solo cuando ocurre algún acontecimiento lamentable. Hay cosas también valiosas que merecen ser contadas. Sobre todo cuando se trata del progreso, de la familia, del trabajo y de la educación.

Frase 1920 x 1080

Contribución

Opinión05/11/2025

Por estas horas, con el proyecto de presupuesto encaminado a su tratamiento en el recinto, toma fuerza la reforma laboral que prepara el gobierno nacional. Se han conocido distintos formatos y todos tienen algunos puntos en común respecto de los aspectos que se pretenden modificar.

Frase 1920 x 1080

Definiciones

Opinión04/11/2025

La cercanía del cierre del año está apurando definiciones que son imprescindibles para encarar la etapa que se abrirá cuando se concrete la renovación del Congreso y de las Legislaturas Provinciales. Los resultados de las recientes elecciones también llevaron a cambios de gabinetes que están en ejecución en el Ejecutivo nacional y en muchas provincias.

Frases políticos

Los de afuera

Mónica Juárez
Opinión04/11/2025

Si bien los outsiders en la política no nacieron con Milei, ¡qué manera de multiplicarse en estos tiempos! Es como si cada vez que la gente se harta de los políticos… apareciera un famoso diciendo: “Bueno, si nadie lo arregla, lo hago yo”.

Lo más visto

Recibí información en tu mail