
Royón: “Los salteños eligieron a Salta; este triunfo es gracias a la valentía de Gustavo Sáenz”
Política27/10/2025Flavia Royón celebró su elección como senadora nacional por Primero los Salteños y agradeció a los votantes salteños por el respaldo.


El ex ministro y actual candidato a diputado del oficialismo consideró que lo que más pesó en las PASO fue la situación económica y no así el “vacunatorio VIP” o el escándalo por el festejo en la Quinta Presidencial en plena cuarentena estricta
Política23/09/2021:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/CAV2SZTHTFCEZFOJSR6CF24EKY.jpg)
El candidato a diputado nacional del Frente de Todos Daniel Gollan, consideró este jueves la situación económica pesó más en las PASO que el escándalo del “Vacunatorio VIP” o las fotos del cumpleaños de Fabiola Yañez en la Quinta Presidencial de Olivos, en medio de la cuarentena estricta, y afirmó que el resultado adverso en las elecciones “con un poco más de platita en el bolsillo sería otra cosa”.
“La gente reclamaba salir a trabajar por la cuestión económica, y producto de que los chicos no iban a la escuela, tenían que quedarse. Del tema del cuidado no hubo un reclamo masivo; tampoco hubo una diferencia grande con jurisdicciones que tomaron otras decisiones. Lo que más pesó fue la situación económica, que hay que corregir rápidamente porque no tienen tiempo de esperar la reactivación que se viene”, dijo Gollan en declaraciones a Radio Con Vos.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/LOC5C5OYUVHOLBPNP3WKOFJMLI.jpg)
Para el candidato del oficialismo en la provincia de Buenos Aires, la única causal contundente de la derrota en las PASO es la economía y minimizó el impacto negativo que pudo haber tenido el escándalo del “vacunatorio VIP” y las fotos del cumpleaños de Fabiola Yañez en la Quinta de Olivos.
“Las fotos nos molestaron, claro que sí, pero en los barrios la gente dice que las fotos con un poco más de platita en el bolsillo serían otra cosa, no hubieran molestado tanto”, consideró Gollan, subestimando el voto de los ciudadanos bonaerenses que no eligieron renovar su confianza en el oficialismo el pasado 12 de septiembre.
Gollan insistió en que “siempre hay varios componentes en el mensaje (de las urnas), pero siempre hay alguno que es más importante: acá hay un sector que en las últimas elecciones (de 2019) votó consecuentemente al Frente de Todos y que esta vez no fue a votar. Es un sector que, como toda la sociedad, venía muy golpeado después de cuatro años de la gestión anterior, que empeoró su situación con la pandemia; y que está reclamando más atención. No alcanzaron los refuerzos, que fueron muchos como el IFE, REPRO, ATP, AUH... Hay gente que la está pasando mal, que no ha podido recomponer su situación económica, y su mensaje fue claro: no voto en contra, pero no voy a votar”, aseguró.
“La principal razón que advertimos es un reclamo de gente que necesita mejorar su situación económica. También se mezclan otras cosas como gente que tuvo temor de ir a las escuelas a votar para no contagiarse. No olvidemos que fue la primera elección en medio de una pandemia, hay un shock post-traumático”, concluyó.
Infobae

Flavia Royón celebró su elección como senadora nacional por Primero los Salteños y agradeció a los votantes salteños por el respaldo.

El gobernador Gustavo Sáenz felicitó a Javier Milei por el triunfo electoral y aseguró que acompañará y habrá diálogo “siempre que no se perjudique a los salteños”.

El intendente de la ciudad de Salta, Emiliano Durand, acompañó a Gustavo Sáenz en el búnker de Primero los Salteños y destacó el resultado electoral. “Flavia y Bernardo son representantes formados, honestos y comprometidos con la provincia”, afirmó.

El gobernador bonaerense Axel Kicillof criticó al presidente Javier Milei por celebrar el resultado electoral y afirmó que la mayoría de la población rechaza el rumbo económico.

El gobernador bonaerense cuestionó la relación del presidente Javier Milei con Estados Unidos y denunció un intento de “saqueo de los recursos nacionales”. Reivindicó el liderazgo de Cristina Kirchner.

Javier Milei celebró el triunfo electoral de La Libertad Avanza y afirmó que la Argentina “inició una transformación irreversible dejando atrás el populismo”.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Hoy habrá pasajes gratuitos en SAETA desde las 8 hasta las 18.30 para votantes mayores de 16 años con tarjeta física.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

El argentino Franco Colapinto corre hoy en el Gran Premio de México de la Fórmula 1, en su segunda participación en la máxima categoría.

El intendente de Tartagal cuestionó la denuncia del candidato a senador, asegurando que es un intento de llamar la atención.