
Mauricio Macri respaldó a Diego Santilli como nuevo ministro del Interior
Mauricio Macri felicitó a Diego Santilli por su designación como ministro del Interior y destacó su rol clave para articular reformas con los gobernadores.


El ministro fue uno de los principales oradores en un acto que se realiza en Casa de Gobierno y al que asistieron gobernadores. Hubo mensajes para Máximo y Cristina Kirchner, Axel Kicillof y Sergio Massa.
Política15/09/2021:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/STGG477DKZH6DOU5W75SP2XU4U.jpg)
El ministro de Economía, Martín Guzmán, asumió un protagonismo inusual en un acto convocado este miércoles por Presidencia de la Nación para anunciar la nueva ley de hidrocarburos que será girada al Congreso. Tuvo como tribuna privilegiada a los gobernadores, algunos presentes en Casa Rosada, otros conectados por videoconferencia.
El funcionario tuvo la posibilidad de pronunciar un extenso discurso en el que no sólo abordó la cuestión energética, sino también defendió su gestión como ministro y aseguró que las prioridades estuvieron enfocadas en la pandemia de coronavirus.
Llamativamente, nombró en varias ocasiones a la vicepresidenta Cristina Kirchner, al gobernador Axel Kicillof –que se encontraba en el lugar–, y al presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa. También mencionó a Máximo Kirchner, el jefe de La Cámpora y titular del bloque oficialista en diputados.
“Me gustó mucho cuando Cristina habló en Tecnópolis de la persistencia de la convicciones. Gobernamos 21 meses en un contexto de enorme incertidumbre donde la adaptabilidad fue fundamental”, elogió a la vicepresidenta, según versiones una de las impulsoras de su salida de gabinete. “Junto con Máximo, Cristina y Axel siempre trabajando para cuidar a la gente”, afirmó.
La jugada adquiere un interés especial en momentos donde existe una insistente presión del kirchnerismo para que Guzmán sea removido del gabinete de ministros.
“Nosotros lo que hacemos es resolver problemas en un contexto muy difícil. Y siempre cada una de estas cuestiones lo hacemos con una brújula muy clara: cómo le mejoramos la vida a la gente. Escuchando, que es muy importante, y adaptando a partir de escuchar. Y siempre tratando de transitar este momento histórico”, resumió sobre el final de su alegato.
Como confirmó ayer Infobae, el ministro y luego el presidente Alberto Fernández confirmaron que hoy se enviará el proyecto de ley de Presupuesto, algo que fue puesto en duda desde algunos sectores.
Guzmán habló de los beneficios del nuevo proyecto de ley de Hidrocarburos y dijo que se enmarcar en la lógica de “construir una Argentina con más oportunidades, producción, trabajo y menos angustia. Con más previsibilidades, pero para todos”. Habló que el mercado interno tiene que crecer con producción de divisas: “Estamos en ese sendero”, expresó.
Haciendo hincapié otra vez en los resultados de su gestión, el ministro mencionó las 15 leyes que en estos 21 meses de gestión salieron de su cartera en momentos “muy difíciles” y volvió hablar de recuperación pero en un contexto de “sustentabilidad” y repasó como pudo resolver la disparada del dólar libre del año pasado. “Nos fuimos adaptando en este contexto tan difícil, de cara a la historia, donde hay cuestiones graves por resolver, como el endeudamiento con el Fondo”, dijo.
“Si hubiera que pagar los 19.000 millones al FMI en 2022 habría que hacer un mega tarifazo, como el del gobierno anterior, o peor. Implicaría un recorte en ciencia y desarrollo tecnológico. Una caída brutal de la actividad, más hartazgo y menos oportunidades”, dijo Guzmán quien en parte de su intervención hizo referencia a la herencias económica que, desde su posición, dejó el gobierno de Cambiemos.
Luego habló el presidente Fernández dio a entender que el proyecto de Presupuesto da por sentado el acuerdo con el FMI.
“Hoy tenemos que presentar el Presupuesto dando por cierto que el año que viene no tenemos que cumplir compromisos externos, pero la realidad eso exige seguir adelante una negociación con el Fondo. Lo cierto es que si ese acuerdo no existiera nosotros tenemos que hacer frente al pago de USD 19 mil millones el año entrante y las condiciones serían otras. No solo en potencial de inversión, sino en las posibilidad de que el Estado tiene de promover el desarrollo que queremos promover, se vería afectada el crédito a las empresas, la salud, la obra pública, la ciencia y la tecnología”, aseguró el mandatario.
Infobae

Mauricio Macri felicitó a Diego Santilli por su designación como ministro del Interior y destacó su rol clave para articular reformas con los gobernadores.

El presidente Javier Milei encabezará el primer encuentro de su Gabinete renovado en Casa Rosada. Debutan Manuel Adorni (Jefatura) y Diego Santilli (Interior).

Tras su designación, Diego Santilli confirma su rol en el Ministerio del Interior y la voluntad de impulsar las reformas para la "etapa de estabilización" del país.

El diputado nacional electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán, así lo anunció Javier Milei.

El Gobernador Gustavo Sáenz admitió que hasta ahora los gobernadores sintieron que “las cosas no se solucionaban” . Además, pidió paciencia para juzgar al nuevo Jefe de Gabinete, Manuel Adorni.

Para el gobernador de Catamarca Raúl Jalil “tiene que ser un año de acuerdos” y planteó, como ejemplos, “la modernización laboral, nombres jueces de la Corte y fiscales, educación a tiempo completo”.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

El último fin de semana extra largo de 2025 será del 21 al 24 de noviembre. Impulso al turismo por feriado puente y el Día de la Soberanía.

La TNA del Banco Nación cayó al 35%. Con las nuevas tasas, se requieren $11 millones para ganar $340.000 en 30 días en el plazo fijo. Compara las mejores opciones.

Lionel Messi y el streamer Davo Xeneize protagonizaron un cruce viral durante la transmisión de Deportivo LSM. El 10 lo "frenó": “Pará, pará, ¿qué vas a preguntar?”.

Deportivo Morón dio la sorpresa en el reducido de la Primera Nacional al eliminar a Atlanta. El "Gallito" se hizo fuerte y, tras un 0-0 de visitante, logró el pase a las semifinales del torneo.