
Tras la suba del 2,1% en septiembre, el organismo anunció que en febrero debutará el nuevo índice basado en la encuesta de gastos 2017-2018, con más peso en vivienda, transporte y plataformas digitales.
El mandatario encabeza este miércoles el acto desde la Casa Rosada, junto a Martín Guzmán, Matías Kulfas y Darío Martínez, entre otros.
Argentina15/09/2021En un acto con empresas petroleras, gobernadores, sindicalistas del sector y representantes de organizaciones de pymes, empresas regionales y referentes de la industria nacional, el presidente Alberto Fernández presenta este miércoles el proyecto de Ley de Promoción de Inversiones Hidrocarburíferas.
La iniciativa tiene entre sus objetivos incrementar la producción e industrialización de hidrocarburos, aumentar el ingreso de divisas, promover el desarrollo regional y garantizar el autoabastecimiento.
El acto se desarrolla en el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada donde el mandatario da a conocer el proyecto junto con el ministro de Economía, Martín Guzmán; de Desarrollo Productivo, Martín Kulfas, y al secretario de Energía, Darío Martínez.
Además, participan los gobernadores de las provincias productoras de hidrocarburos: Axel Kicillof, de Buenos Aires, Mariano Arcioni, de Chubut; Arabela Carreras, de Río Negro; Omar Gutiérrez, de Neuquén; Alicia Kirchner, de Santa Cruz; Gustavo Melella, de Tierra del Fuego; Gustavo Sáenz, de Salta; Rodolfo Suárez, de Mendoza; Sergio Ziliotto, de La Pampa; Gildo Insfrán, de Formosa, y Gerardo Morales, de Jujuy.
"Estamos muy satisfechos porque el trabajo de consulta y participación realizado, de elaboración del texto llegó a su fin, y tenemos ya un proyecto de ley que motorizar la actividad", expresó Martínez al confirmar la presentación "ante todos los actores de la actividad hidrocarburífera".
Tras el acto, el Presidente elevará el proyecto de ley al Congreso para su tratamiento, tal como había anunciado en la Asamblea Legislativa del primero de marzo.
El secretario de Energía declaró que el presidente pidió "que el contexto de la presentación sea tan amplia como lo fue la dinámica de elaboración del proyecto" y estén invitados todos los actores que de una u otra forma participaron y aportaron sus ideas.
Por ese motivo, se espera la presencia de las organizaciones de trabajadores vinculadas a la actividad, a las Cámaras Pymes y de empresas regionales, a los gobernadores de las provincias productoras, a las empresas petroleras y a las organizaciones de la industria nacional.
Fuente: Minuto Uno
Tras la suba del 2,1% en septiembre, el organismo anunció que en febrero debutará el nuevo índice basado en la encuesta de gastos 2017-2018, con más peso en vivienda, transporte y plataformas digitales.
Se trata del producto Copito de Nieve, Heladitos Secos, que fue retirado del mercado tras detectarse que exhibía números de registro inexistentes y rotulación apócrifa.
En el inicio del Coloquio anual de IDEA, Santiago Mignone puso el foco en la necesidad de avanzar en reformas estructurales como la laboral y la impositiva para lograr una "Argentina competitiva".
La escasez de hacienda, la presión de la exportación y la recuperación parcial del consumo interno anticipan un nuevo aumento en los mostradores en las próximas semanas.
El ex ministro de Trabajo sostuvo que se “debe trabajarse con dedicación, con técnicos y especialistas en una propuesta que federalice, democratice y respete los derechos de todos”.
A la agrupación se la vincula al tráfico de drogas y armas, así como a actividades de extorsión y tráfico de influencias.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
El presidente de la comisión, Nicolás Mayoraz, de La Libertad Avanza, confirmó que este miércoles a las 17 comenzará el debate sobre el pedido judicial de desafuero contra el legislador salteño.