
La denuncia es porque un empresario clave logró eludir la entrega de su teléfono celular cuando ingresó al país, evitando Migraciones


El derecho a participar y elegir a sus representantes de jóvenes está establecido en la Ley de Ciudadanía Argentina N° 26.774, promulgada en 2012 y conocida como "Ley de Voto Joven".
Política11/09/2021
Un total de 861.149 jóvenes de 16 y 17 años, nacidos en 2004 y 2005, se incorporaron al padrón electoral nacional y votarán por primera vez este domingo en las Primarias Abiertas Simultáneas Obligatorias (PASO), informó la Cámara Nacional Electoral (CNE).
La mayoría de ellos se localizan en la provincia de Buenos Aires, donde votarán 333.342 jóvenes. En segundo lugar, se ubica la provincia de Córdoba con 72.459 nuevos electores; en tercer lugar, Santa Fe con 63.022; y en cuarto lugar Ciudad Autónoma de Buenos Aires con 51.268. En tanto, la provincia con menos electores jóvenes es Tierra del Fuego con 4.495.
Lucía Moreno (17) votará por primera vez este domingo. Desde el barrio porteño de Núñez, la joven -que además participa activamente del centro de estudiantes de su colegio, el Liceo 9- dijo a Télam que votar "es una responsabilidad" y que lo hace por "por convicción propia".
"Pibes de mi edad desaparecieron por luchar por ese derecho y es necesario como ciudadanos elegir a nuestros representantes, que son los que conducen nuestra vida", agregó.
Como estudiante, le interesa votar candidatos que "prioricen la educación y que les den espacios a los jóvenes que realmente estamos interesados en cambiar algo".
El derecho a participar en las elecciones y elegir a sus representantes de jóvenes de 16 y 17 años está establecido en la Ley de Ciudadanía Argentina N° 26.774, promulgada en 2012 y conocida como "Ley de Voto Joven".
Según un informe sobre "Voto joven" publicado por del Ministerio del Interior de la Nación, desde la primera implementación de la ley, las juventudes "han aumentado progresivamente su participación en los comicios electorales, llegando a ser, en 2019, 869.667 electores y electoras de 16 y 17 años", que representó el 2,61% promedio del padrón electoral.
En este sentido, el informe agregó que, en esta franja etaria, la participación efectiva de 2019 fue de 63%, es decir, alrededor de 20 puntos porcentuales menor que la participación promedio a nivel nacional, que en Argentina es, desde 1983, del 80%.
También, voceros del Ministerio del Interior aseguraron a Télam que, "a pesar de la pandemia, logramos mejorar la situación de jóvenes que tramitan su DNI a los 16 años, respecto de las PASO 2019".
Uma Cora (16), también votará por primera vez este domingo. Vive en el barrio de Boedo de CABA y asiste a la escuela Mariano Acosta. "Votar e ir a una institución pública para hacerlo significa el ejercicio de un derecho y, como mujer joven, ambas condiciones de minoría en la sociedad, me parece fundamental ejercerlo y aprovechar esa oportunidad que me corresponde", explicó.
"Espero sentirme representada y que el voto funcione como un canal de expresión", completó. Y, si bien aclaró que sabe lo que se vota, advirtió que "no se siente lo suficientemente informada" y que "esa es la tarea pendiente hasta el domingo".
Entre los temas que le interesa que prioricen los precandidatos, destacó "salud, economía, cultura y educación".
Simón Azar (17), del barrio porteño de Colegiales, que asiste a la escuela Santo Tomás de Aquino, votará por segunda vez este domingo y aseguró que "votar es ejercer el derecho indelegable ciudadano de elegir a sus representantes y construir una democracia que refleje nuestros pedidos, inquietudes y necesidades".
Simón hizo hincapié en que "hay que combatir la indiferencia y la apatía, hay que politizar a jóvenes y a adultos desencantados".
Por último, el joven agregó que está informado sobre las propuestas y candidatos que disputarán la elección el domingo y que le genera "entusiasmo" participar "porque venimos de una historia sangrienta, turbulenta, en donde votar nunca era algo seguro ni dado, siempre fue algo por lo que se tuvo que luchar".
Entre los temas que mencionó que deberían priorizar los candidatos en sus propuestas destacó "la agenda pospandemia de reactivación industrial, de recomposición de los salarios, el consumo, y el medioambiente", que para el joven "debería tener otra relevancia en el debate, pero que se posterga".
Ámbito.com

La denuncia es porque un empresario clave logró eludir la entrega de su teléfono celular cuando ingresó al país, evitando Migraciones

La senadora electa de Primero los Salteños destacó que el Congreso será clave para tratar las reformas estructurales que enviará el Presidente.

Aunque la vice no avalaba su presencia, los funcionarios se hicieron presentes en la jura de Patricia Bullrich, en un gesto que profundiza la grieta dentro del oficialismo.

El Senado será el escenario de la jura de 23 de los 24 senadores que fueron electos en los comicios del 26 de octubre.

El presidente de Estudiantes cuestionó el castigo por el pasillo de espaldas a Rosario Central, denunció presiones de la dirigencia del fútbol argentino y advirtió que el club podría sufrir consecuencias deportivas.

Martín Guaymas aseguró que el sector atraviesa “un momento crítico” y que la salida “no puede ser sobre la espalda de los trabajadores”. Hubo respaldo a la conducción de Hugo Moyano.

Boca Juniors ganó un juicio contra el mediocampista de Racing Club, Agustín Almendra, por una deuda originada en un préstamo que el club le otorgó en 2019 para la adquisición de una vivienda.

Una tragedia doméstica ocurrió en Tolosa, La Plata, donde Sandra Analía Alzueta (54) falleció al caer unos seis metros del techo de un galpón ubicado en Avenida 520.

El interventor de Aguas Blancas advirtió en Aries que el narcotráfico utiliza drones capaces de transportar hasta 100 kilos para evitar los puestos de control.

La Cámara alta informó que recortó casi mil empleados en dos años y que avanzará con un nuevo plan de reducción. Aun así, mantiene una planta cercana a los 4.000 trabajadores.

Los jefes de bloque acordaron que el tema vuelva a comisión y, por lo tanto, la senadora electa por Río Negro no podrá jurar este viernes.