Fotomultas: ideas para reducir el gasto

Sigue en danza el problema de las fotomultas. Su resolución no será gratuita aunque se anule un acuerdo por cámaras “salvavidas”. 

Opinión08/09/2021 Mario Ernesto Peña

peña

En principio, el convenio que la Municipalidad firmó con Cecaitra está suspendido por decisión del Concejo Deliberante, frente a las observaciones del Tribunal de Cuentas. También el Tribunal de Faltas dijo que no sabía nada al respecto; quiere decir que todos los organismos de control de la Municipalidad les dijeron ‘no’ a la señora Intendenta y al secretario Técnico y Legal, Daniel Nallar.

Según se informó, la Intendenta tenía 15 días para insistir en su pedido para mantener en pie el contrato que se firmó a nivel nacional con esta empresa, que supuestamente no tiene fines de lucro. Parece que se ha tomado la decisión de no insistir.

Pero queda en el medio una duda: si no insisten, si el Concejo sigue sin aprobarlo y todos siguen dándole la espalda al proyecto de la Intendenta y de Daniel Nallar, quedaría todo en la nada. Pero no sé si es tan sencillo; hay una serie de obligaciones que asumieron con esta Asociación Civil, señaladas como un “curro” a nivel país. Las cámaras están puestas, la infraestructura está montada y la firma, según parece, está estampada.

Yo no creo que Cetraica se quede tranquila con lo que sucedió. Hay una responsabilidad política grave de parte de funcionarios que no hicieron las cosas como corresponde. Yo creo que la empresa va a pedir un resarcimiento o, si no lo hace, quizás el curro haya sido mucho mayor a lo que nosotros pensábamos. Algo va a pedir.

De todas maneras, parece que la intención es no insistir en el Concejo ni ante ningún otro organismo y anular el contrato.

Es curioso lo que pasa. Hay cámaras de control ubicadas en la avenida que va al Aeropuerto; están allí desde la gestión de Miguel Isa. Su sucesor Gustavo Sáenz –ahora gobernador-  suspendió todo el programa de seguridad en el tránsito en función de las anormalidades que veía. Durante la gestión de Sáenz nadie recibió una fotomulta; sin embargo, desde entonces y por el hecho de que allí estén las  cámaras, la gente disminuya la velocidad.

¿Hace falta que funcionen las cámaras? Yo creo que no. Yo creo que la Intendenta debiera comprar las cámaras, pero sin ningún software. Quedan lindas y hablan de una ciudad en progreso. Está para pensarlo.

Es una idea que doy a los funcionarios de la Municipalidad, a ver si recuperan algo de dinero que, seguramente, deberán darle a la gente de la empresa de Buenos Aires.

 

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Negociaciones

Opinión21/11/2025

Cierra otra semana en la que el protagonismo de los gobernadores fue un dato excluyente. El Ejecutivo nacional trata de alcanzar acuerdos por las reformas que propone y, en general, los gobernadores muestran predisposición a negociar, entendiendo que todavía están lejos de ver cubiertas sus demandas.

multimedia.normal.9c11e650e334ae7d.U2FudG9zIEphY2ludG8gRMOhdmFsb3MgZW4gZWwgRk9DX25vcm1hbC53ZWJw

Borocotear. Borocotismo

Santos Jacinto Dávalos
Opinión21/11/2025

El fenómeno del “borocotismo”, nacido como una rareza política en 2005, se volvió parte del paisaje habitual de la dirigencia argentina.

Frase 1920 x 1080

Intenciones

Opinión20/11/2025

La minería ha ratificado su centralidad en la realidad salteña esta semana. Si bien no ocupó mucho espacio mediático, en ámbitos especializados se celebró la intención de crear el Ministerio de Producción y Minería. También se advirtió que la explotación de tierras raras toma impulso con las inversiones en el sector.

Frase 1920 x 1080

Prueba

Opinión19/11/2025

La administración del Estado va camino a contar esta semana con su hoja de ruta fiscal. Las políticas a desarrollar durante 2026 tienen estimado su financiamiento y el Ejecutivo provincial se aseguró las autorizaciones suficientes para disponer de los recursos conforme su discrecional criterio. Ese es el dato que considerará la dirigencia gremial del sector público, que se está movilizando frente a eventuales restricciones.

Responsabilidad opinión

Responsabilidad

Opinión18/11/2025

Las dos sesiones legislativas de esta semana son las últimas de la actual composición de ambas cámaras provinciales. El lunes 24 asumirán diputados y senadores electos en mayo y darán continuidad a un período ordinario que cerrará el 30 de diciembre.

Lo más visto

Recibí información en tu mail