Cambio

El 23 de noviembre próximo recibirán su diploma los 21 concejales elegidos el 15 de agosto y proclamados por el Tribunal Electoral a través del Acta 8127, del viernes 3 de setiembre. La larga transición, si prospera una iniciativa que se tratará este miércoles, puede ser muy fructífera.

Opinión07/09/2021

concejo

El Concejo Deliberante es la institución democrática más cercana al ciudadano porque interviene en las cuestiones cotidianas de la población. Sin embargo, no es un organismo menor y forma parte del gobierno capitalino desde el 24 de noviembre de 1877. En 144 años su función fue la de atender las cuestiones que en forma diaria facilitan –o complican- la vida de los vecinos. Transporte público, espacios verdes, pavimentación, alumbrado público, tránsito, salubridad figuran en la nómina de obligaciones del cuerpo.

Lo enunciado, apenas una síntesis de un extenso listado de atribuciones y deberes, dan cuenta de la compleja tarea que es responsabilidad de este conjunto de vecinos, encumbrado por la voluntad popular para tener su representación. Al Concejo se lo coloca en la base de la pirámide institucional; sin embargo, es un cuerpo colegiado pluralista, que tiene la virtud de contener la mayor cantidad de expresiones políticas y sociales que encuentran en ese foro la posibilidad de discutir sus propios problemas casi sin interferencias.

El plexo normativo de la vida citadina es producto de la actividad del Concejo; ello incluye el presupuesto de gastos y recursos y las determinaciones de orden tributario. Para el cumplimiento de su tarea de control ya debiera haber aprobado la Cuenta General del Ejercicio anterior y para el caso que no le haya sido enviada –como seguramente sucedió- exigir su remisión y pedir informes a los funcionarios responsables. Desde la convocatoria a elecciones municipales si es que no lo hiciera el Departamento Ejecutivo, a la sanción de planes de desarrollo, la autorización para contraer empréstitos y la sanción de todos los códigos que rigen la convivencia en la ciudad, todo pasa por el cuerpo.

Si se atiende a que 12 de los 21 miembros que se incorporarán en la primera semana de diciembre son oficialistas, podría considerarse que los próximos dos años no debieran ser complicados para la titular del Ejecutivo Municipal. Sin embargo, solo dos son del partido político de la intendenta Bettina Romero; el resto del oficialismo se referencia en la figura del Gobernador de la Provincia, con quien la Jefa Comunal tiene una relación de conveniencia. Las 9 bancas restantes pertenecen a la oposición, aunque ninguna expresa una posición radicalizada; más aún, parte de esa representación ya estuvo conviviendo con la actual gestión ejecutiva cumpliendo un decoroso papel de controlador.

Precisamente desde ese sector ha surgido la iniciativa de crear el Instituto de Formación Legislativa para llevar adelante la capacitación permanente, obligatoria y a su costo de los ediles. Quienes asuman esa importante función electiva deberán formarse en temáticas afines con el rol y función del organismo legislativo municipal en la gestión, formulación y control de las políticas públicas, según consigna el proyecto que será tratado en la próxima sesión. También los asesores y empleados deberán ser capacitados y si hay disponibilidad, los vecinos interesados podrán ser beneficiados con esta formación. Si va a ser la puerta de entrada a la tarea política, que la oportunidad sea para quienes demuestren más que voluntad y militancia.

El cuerpo que está en retirada no significó un escollo para la jefa comunal pero tampoco fue convocado a un trabajo conjunto para la búsqueda de soluciones a los problemas de una ciudad que no para de crecer. El que viene está obligado a cambiar esa relación para que el gobierno municipal sea efectivo.

Salta, 07 de setiembre de 2021

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Fortaleza

Opinión04/07/2025

Cuatro países, con particularidades políticas que los organizaron en dos bloques propicios para la confrontación, lograron ratificar los compromisos básicos del Mercado Común del Sur. Así quedó plasmado en el documento final de la Sexagésima Sexta Cumbre del Mercosur y Estados Asociados, que cerró este jueves en Buenos Aires.

Frase 1920 x 1080

Denuncia

Opinión03/07/2025

Este jueves arrancó con una sensación térmica llegó a los 7° bajo cero, con una temperatura real de 3.5° bajo cero. Es la referencia más clara de una ola polar que en la provincia desnudó las debilidades que tiene su infraestructura, que se profundizaron por la falta de inversión pública.

Jueves

Volver a la política como servicio al otro

Antonio Marocco
Opinión03/07/2025

Aparentemente, según nos adelantaron los meteorólogos, por estas horas empezará a cambiar el tiempo y atrás quedará la ola polar que nos marcó la última semana. Aprovechemos el sol y subamos las defensas.

Frase 1920 x 1080

Negociaciones

Opinión02/07/2025

Se repite la estrategia que en el año y medio de gestión le dio buenos resultados al gobierno de Javier Milei. Arrincona a los gobernadores y los va liberando individualmente, en tanto se comprometan a sostener el apoyo que necesita en el Congreso.

Frase 1920 x 1080

Unidad

Opinión01/07/2025

Según el INDEC, la economía argentina muestra señales de recuperación; su último registro da cuenta del séptimo mes consecutivo con cifras positivas respecto de 2024. Sin embargo, amplias franjas de actividades dan cuenta de una situación de crisis sin un horizonte claro de crecimiento.

Martes

Cuando callan las voces, peligra la democracia

Mónica Juárez
Opinión01/07/2025

Las mujeres sabemos, por experiencia, lo que cuesta hacerse escuchar. Y por eso mismo, no podemos ni debemos quedarnos calladas cuando lo que está en juego es el derecho de toda una sociedad a estar informada. En un tiempo de transformaciones aceleradas y tensiones crecientes, el valor de la palabra y la responsabilidad de quien la ejerce —ya sea desde el periodismo o desde la política— adquieren una dimensión aún más crucial.

Lo más visto
GszK9EeXoAAkjhu?format=jpg&name=large

Central Norte recibe a CADU en el Martearena

Deportes04/07/2025

Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.

Recibí información en tu mail