Buscan instituir la “Semana de concientización sobre las Enfermedades Inflamatorias Intestinales"
La iniciativa será tratada este martes en sesión ordinaria de la Cámara baja salteña.
Con el objetivo de optimizar diagnósticos, el establecimiento adquirió un moderno equipo digital que transfiere imágenes de manera inmediata. El mismo tuvo una inversión de más de 6 millones de pesos.
Salud06/09/2021El centro de salud Nº27, del barrio Intersindical, fortaleció su servicio de Diagnóstico por Imágenes, con la incorporación de una unidad portátil de Rayos X fabricado por la empresa norteamericana Carestream. La misma, fue comprada con fondos de arancelamiento del hospital Papa Francisco, cabecera del Área Operativa Sur.
Esta aparatología permite obtener imágenes en forma inmediata dado a que posee un generador de Rayos X que penetra el cuerpo del paciente y produce una imagen digital en pocos segundos. Además, es liviana y de fácil manejo en espacios reducidos.
Entre otras ventajas, el aparato tiene capacidad de almacenamiento de 700 imágenes y no necesariamente precisa de energía eléctrica, debido a que posee baterías de larga duración.
El ministro de Salud Pública, Juan José Esteban, expresó que “con este moderno equipamiento se brindará asistencia a más de 111 mil personas lo cual me genera una gran satisfacción”.
Además, el titular de la cartera sanitaria destacó que este establecimiento del Primer Nivel de Atención -desde el inicio de la pandemia- puso a disposición su antiguo equipo de Rayos X para que se brinde asistencia en otras áreas a pacientes con patologías respiratorias.
“Hoy podemos devolverle el servicio de Diagnóstico por Imágenes a los vecinos con un equipamiento moderno y digital. Con el mismo, podremos brindar asistencia, no tan solo a este establecimiento, sino a nueve centros de salud que están comprendidos en el Área Operativa Sur”, dijo el gerente general del hospital Papa Francisco, Daniel Mamaní.
Jorge Alcalá, técnico del consultorio de Rayos X de este centro de salud, manifestó que la nueva unidad economiza los gastos “no utiliza la convencional placa radiográfica y, por ende, ningún químico”.
Por último, señaló que el servicio funciona de 8 a 19 horas y los pacientes deben concurrir con certificado médico del sistema público para proceder al estudio.
La iniciativa será tratada este martes en sesión ordinaria de la Cámara baja salteña.
El Centro Regional de Hemoterapia recibirá donantes hoy sábado. La farmacia del IPS atenderá urgencias hoy 3 de mayo.
Afecta a dos edificios que comparten un tanque con agua de pozo y sospechan que la contaminación del suministro fue el origen del foco infeccioso.
Al menos diez personas debieron ser atendidas por padecer síntomas compatibles con esa enfermedad. La misma se genera por una bacteria presente en alimentos o agua contaminada.
Lo donado - pinturas para exteriores e interiores y otros elementos - supera el millón de pesos. Será destinado al espacio destinado a mujeres embarazadas.
Especialista en neurología explicó que el consumo de drogas ilícitas, el tabaquismo y la mala calidad de vida aumentan el riesgo de ACV en jóvenes.
La jornada de lunes debió suspenderse temporalmente por una histórica falta de electricidad que afectó al 'Viejo Continente' y, en especial, a la capital española.
La UOM inicia un paro nacional por mejoras salariales y se convierte en el primer gremio industrial que confronta con Javier Milei.
Este lunes, desde las 20, el Azabache buscará reencontrarse con el triunfo en su visita ante el Sojero, por la decimotercera jornada de la Primera Nacional 2025.
Es el descubrimiento más importante de los últimos 30 años, según la empresa que lo explota.
El caso que conmociona a la localidad de Cachi. Corimayo - conocido por su labor como kinesiólogo durante las fiestas del Milagro- murió tras ser víctima de un grupo de personas durante una discusión de tránsito.