
El financiamiento de corto plazo se encareció de golpe, obligando a las empresas a reducir el crédito y estirar plazos de pago.
Este miércoles por la noche arribaron al Aeropuerto Internacional de Ezeiza 1.230.000 vacunas del laboratorio Sinopharm, con lo cual la Argentina ya recibió 54.901.120 dosis de inmunizaciones contra el Covid-19 desde el comienzo del plan estratégico de vacunación que impulsa el Gobierno nacional en todo el país.
Argentina03/09/2021Más de 4 millones de vacunas llegaron al país en las últimas 48 horas con lo cual Argentina está a punto de superar los 55 millones de dosis recibidas desde el inicio de la pandemia, informaron fuentes oficiales.
Este miércoles por la noche arribaron al aeropuerto internacional de Ezeiza 1.230.000 vacunas del laboratorio Sinopharm, con lo cual la Argentina ya recibió 54.901.120 dosis de inmunizaciones contra el Covid-19 desde el comienzo del plan estratégico de vacunación que impulsa el Gobierno nacional en todo el país.
El vuelo LH 8264 de la firma Lufthansa que trajo los sueros desde Beijing aterrizó a las 23.25 en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza y las 1.230.000 de dosis se sumaron a los 1.448.000 sueros del mismo laboratorio que habían llegado a las 2.40 en el vuelo QR8155 de Qatar Airways, y al cargamento con 1.654.500 dosis de la vacuna AstraZeneca que llegaron el martes a las 19.53 al en el vuelo AC7251 de la empresa Air Canada.
En tanto, este viernes arribará un tercer cargamento desde China con 570.000 vacunas de Sinophram que completarán un total de 3.248.000 de sueros que Argentina habrá recibido de esa firma a lo largo de esta semana.
De esta manera, en los primeros tres días de septiembre arribaron al país, en promedio, más de un millón de dosis por día y sumará 55.471.120 vacunas en el marco del Plan Estratégico de inmunización contra el COVID-19 que despliega el Gobierno nacional, cuando llegue el cargamento de mañana.
Del total de 54.901.120 de vacunas contra el coronavirus recibidas. 15.000.920 son Sputnik V: 10.955.260 del primer componente (de las cuales 1.179.625 fueron producidas por Richmond) y 4.045.660 del segundo componente (702.500 fueron elaboradas en el laboratorio argentino).
De la firma AstraZeneca, el país ya cuenta con 15.594.200 vacunas entre las 580.000 de Covishield, las 1.944.000 recibidas por el mecanismo Covax, 11.859.200 provistas directamente por el laboratorio, 400.000 donadas por España y 811.000 por México. En tanto, 20.606.000 son del laboratorio Sinopharm, 200.000 de Cansino, y 3.500.000 de Moderna, donadas por EE.UU.
De acuerdo al Monitor Público de Vacunación, hasta este jueves se distribuyeron 49.300.024 dosis en todo el territorio, al tiempo que se aplicaron 43.221.929, de las cuales 28.100.621 corresponden a la primera dosis y 15.121.308 a la segunda aplicación.
El financiamiento de corto plazo se encareció de golpe, obligando a las empresas a reducir el crédito y estirar plazos de pago.
El consumo masivo sufrió una contracción del 4,4% en septiembre, según Scentia. El dato refleja la marcada recesión en el poder de compra.
Pedro (79) y Juana (69) fueron vistos por última vez hace una semana. Investigan su camioneta abandonada cerca de Rocas Coloradas sin rastros de ellos.
El indicador del BCRA subió a 3,7% en agosto. Los atrasos de las familias se dispararon a 6,6%, duplicándose en solo cinco meses.
La iniciativa busca concientizar sobre el rol clave del tratamiento preventivo continuo y el acompañamiento médico especializado.
Un duro artículo de The New York Times alerta que Estados Unidos está realizando una "gran apuesta" con el dinero de sus contribuyentes en Argentina.
El partido, que había sido postergado por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, ya tiene su reprogramación oficial, con el objetivo de emparejar el fixture de ambos equipos.
Este sábado a las 22:00 horas, Gimnasia y Tiro enfrentará a Estudiantes de Río Cuarto en el estadio Gigante del Norte por el partido de ida de los cuartos de final del reducido de la Primera Nacional. El árbitro será Bryan Ferreyra.
El Servicio Meteorológico Nacional mantiene para este sábado una doble alerta por tormentas en la provincia de Salta. Rigen niveles naranja y amarillo con pronóstico de lluvias intensas, vientos fuertes y posible caída de granizo.
Aguas del Norte informó una afectación extraordinaria en el servicio de agua potable en distintos barrios de Salta Capital debido a la turbiedad en las fuentes de captación.
Gimnasia y Tiro recibe este sábado a las 22 en el estadio Gigante del Norte a Estudiantes de Río Cuarto por el primer partido de los cuartos de final del Reducido de la Primera Nacional. El encuentro será dirigido por Bryan Ferreyra.