
El HPMI asiste a una niña con graves lesiones tras ser atacada por un perro en Metán. "La paciente ingresó con mordeduras graves, con compromiso de tejidos blandos y estructuras óseas", detallaron.
De 13 muertes diarias por el virus durante los picos – especialmente en la segunda ola – actualmente el número logró bajarse a seis. Estas cifras, según se explicó desde el Ministerio de Salud local, responde al avance en el proceso de vacunación.
Salta01/09/2021Analía Acevedo, directora general de Coordinación Epidemiológica, brindó detalles de la actual situación epidemiológica de la provincia. En este sentido, describió que la curva epidemiológica que se presentó a nivel local tiene un carácter bimodal.
Así, los especialistas reconocen que la primera ola de contagios dio inicio en marzo del 2020, mientras que la transmisión comunitaria se alcanzó en agosto, para finalizar esta ola en nombre del año pasado. En tanto, la segunda ola dio inicio en abril de este año y tuvo un comportamiento de meseta durante seis semanas – entre 200 a 300 casos diarios – alcanzando el pico máximo en mayo pasado con un promedio de 600 casos diarios.
La especialista resaltó que actualmente, transitando la semana 35, existe un marcado descenso de casos promediando los 145 por día y una positividad de entre el 10 y 11% durante los testeos.
Por otro lado, Acevedo señaló que las variantes predominantes en Salta son la Gama – con 56 casos – mientras que, a la fecha, se detectaron 12 casos de la variante Alfa y un solo caso de la variante Delta.
Hasta el día de la fecha, por otro lado, informó la especialista, se produjeron 2385 muertes en toda la provincia; la mayoría de los decesos se dieron durante la segunda ola.
“En estas últimas tres semanas bajaron los óbitos, actualmente tenemos un promedio de 6 muertes por día, mientras que en los picos teníamos 13 muertes diarias”, explicó Acevedo finalizando.
El HPMI asiste a una niña con graves lesiones tras ser atacada por un perro en Metán. "La paciente ingresó con mordeduras graves, con compromiso de tejidos blandos y estructuras óseas", detallaron.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
La Provincia intensifica su lucha contra las plataformas clandestinas y prepara el lanzamiento de opciones de juego online seguras.
La Terminal de Ómnibus de Salta presenta un movimiento reducido a pesar del inicio de las vacaciones de invierno en varias provincias.
El trámite es personal en Belgrano 1.349, de lunes a viernes de 7.30 a 13, y martes hasta las 18. No es necesario solicitar turno web.
En el marco de las actividades que lleva adelante el Registro Civil, dependiente del Ministerio de Gobierno de la provincia, el móvil del Registro Civil atenderá en la zona oeste de la ciudad.
En las últimas horas, se viralizó un video en redes sociales donde se muestra al periodista Alejandro Fantino realizando supuestos dichos de una conversación en off the record con el ministro de Economía.
El gobernador Sáenz firmó un convenio con Vialidad Nacional para avanzar con las obras entre San Antonio de los Cobres y Mina Poma, clave para el corredor bioceánico.
La CGT Regional Salta y 62 Organizaciones Peronistas convocan a un plenario urgente de secretarios generales para evaluar la situación nacional y definir acciones.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".