La Justicia salteña protege a mafiosos

Si yo traigo un tipo a la radio, lo mato a trompadas y él se retira y me denuncia, a los 15 minutos tengo la policía en la puerta y voy detenido. Sin dudas que así sucedería. Sin embargo, hay un hombre al que metieron dentro de una oficina, le cerraron la puerta, dos individuos lo golpearon sin contemplaciones hasta que un tercero– que participaba mirando – paró la golpiza. Nadie muestra urgencia por resolver este caso.

Opinión30/08/2021 Mario Ernesto Peña

mario peña

El hombre agredido fue a la comisaria, hizo la denuncia, se hizo ver por el médico, que constató las lesiones y se fue a su casa. Se inició una causa pero como los involucrados son esta gente mafiosa, la Justicia les permite que sigan actuando; que sigan generando terror a su víctima.
Hay amenazas a sus familiares y sobre su fuente de trabajo; es decir, le están pegando una ablandada peor que la paliza que le dieron ahí adentro. La Justica aún no citó a la víctima y uno se pregunta en qué estado llegará. Lo que se hace pareciera apuntar contra la persona que fue agredida. 
Es legítimo dudar porque a los tres golpeadores todavía nadie los llamó, por lo que vale preguntar ¿hay una protección de la Justicia a los agresores? Yo creo que sí y es una cuestión que debiera revertirse; no puede ser que haya este grado de protección para algunas personas. Están dejando a la víctima en un estado de desprotección total frente a los delincuentes que hicieron esto. De esta manera se entiende por qué la gente no cree en la Justicia salteña.
La Fiscalía tiene que actuar en el acto, pero no es este el caso: se empezó por la víctima. ¿Cuál es la protección que se le da a una persona frente a la mafia que lo golpeó?
Es difícil aceptar lo que está pasando en la Provincia, donde se protege a Juan Esteban Romero - diputado electo con fuertes vinculaciones políticas- y a su secuaces el director de la Panadería Social, Emilio Fallón y el exfuncionario y excandidato a concejal, Aroldo Tonini, quien estaba presente en el acto y cerró la puerta. Es una locura lo que está pasando porque se le permite a un mafioso a seguir actuando de manera violenta y peligrosa. 
A este muchacho, en su momento, lo habían metido preso; lo sacó su papá, el ex gobernador Juan Carlos Romero, quien por el incidente echó al Jefe de Policía. A la víctima de ese entonces, personas ligadas al ex Gobernador la apretaron para que no haga la denuncia. Finalmente, a Juan Esteban lo sacaron del país para que el hecho no se repita.
Ya es un hombre y sigue haciendo lo mismo; parece que estas tendencias violentas no se van ni las conductas mafiosas se abandonan.

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Negociaciones

Opinión21/11/2025

Cierra otra semana en la que el protagonismo de los gobernadores fue un dato excluyente. El Ejecutivo nacional trata de alcanzar acuerdos por las reformas que propone y, en general, los gobernadores muestran predisposición a negociar, entendiendo que todavía están lejos de ver cubiertas sus demandas.

multimedia.normal.9c11e650e334ae7d.U2FudG9zIEphY2ludG8gRMOhdmFsb3MgZW4gZWwgRk9DX25vcm1hbC53ZWJw

Borocotear. Borocotismo

Santos Jacinto Dávalos
Opinión21/11/2025

El fenómeno del “borocotismo”, nacido como una rareza política en 2005, se volvió parte del paisaje habitual de la dirigencia argentina.

Frase 1920 x 1080

Intenciones

Opinión20/11/2025

La minería ha ratificado su centralidad en la realidad salteña esta semana. Si bien no ocupó mucho espacio mediático, en ámbitos especializados se celebró la intención de crear el Ministerio de Producción y Minería. También se advirtió que la explotación de tierras raras toma impulso con las inversiones en el sector.

Frase 1920 x 1080

Prueba

Opinión19/11/2025

La administración del Estado va camino a contar esta semana con su hoja de ruta fiscal. Las políticas a desarrollar durante 2026 tienen estimado su financiamiento y el Ejecutivo provincial se aseguró las autorizaciones suficientes para disponer de los recursos conforme su discrecional criterio. Ese es el dato que considerará la dirigencia gremial del sector público, que se está movilizando frente a eventuales restricciones.

Responsabilidad opinión

Responsabilidad

Opinión18/11/2025

Las dos sesiones legislativas de esta semana son las últimas de la actual composición de ambas cámaras provinciales. El lunes 24 asumirán diputados y senadores electos en mayo y darán continuidad a un período ordinario que cerrará el 30 de diciembre.

Lo más visto

Recibí información en tu mail