
Ante los hechos conocidos contra el exconcejal de La Libertad Avanza, la ministra de Educación, Cristina Fiore, dispuso de manera inmediata las medidas correspondientes.
La pediatra radicada en el Reino Unido volvió a referirse a la situación sanitaria argentina y aseguró que las nuevas propuestas oficiales para las aulas no son factibles de implementar.
Educación27/08/2021La patóloga y pediatra argentina Marta Cohen, quien reside en el Reino Unido, cuestionó hoy al ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, por asegurar que es necesario que los alumnos asistan al colegio con tres barbijos ante la nueva “distancia admisible” que se anunció ayer para todas las jurisdicciones del país desde el 1 de septiembre y que se aplica hace semanas en la Ciudad y en Mendoza, y por la cual hay más aforo en las aulas.
“Con triple barbijo los chicos no van a poder respirar”, dijo en diálogo con CNN Radio Cohen, patóloga pediatra argentina residente en Reino Unido.
Ayer, la nueva “distancia admisible” fue aprobada por el Consejo Federal de Educación, por lo que se pasó de un distanciamiento de 1,5 metros, a 90 centímetros entre alumno y alumno. Trotta, quien destacó el respaldo de los expertos que forman parte de organizaciones como la Sociedad Argentina de Pediatría, Unicef, la OMS/OPS y de especialistas en infraestructura escolar, volvió a insistir que si la distancia no es de 1,5 metros se deberán usar tres barbijos.
Frente a este panorama, Cohen explicó que esa medida será de difícil aplicación y que además de los barbijos deben hacerse más testeos. “Lo que hay que hacer en la Argentina es que los chicos mayores de 5 años usen barbijo y proveer a las escuelas de test rápidos para chicos y maestras”, dijo y explicó: “Acá [en Inglaterra] se hacían una vez por semana y ahora se van a hacer todos los días”.
Por otra parte la especialista destacó: “Eso [los test rápidos] lo tiene que proveer el Gobierno y si hay un positivo, se debe aislar a todo el aula”. Por último enfatizó: “Pero tres barbijos no, porque los pobres chicos no van a poder respirar”.
Argumentos
“A partir de la mejora de los indicadores sanitarios y epidemiológicos en las últimas 13 semanas, sumado al avance del proceso de vacunación, hemos avanzado con el aval de las y los especialistas en esta propuesta, que nos permitirá continuar intensificando los niveles de presencialidad”, señaló ayer Trotta para explicar la medida que regirá de ahora en más para las escuelas.
Con el objetivo puesto en el aumento de la presencialidad en las aulas, y al tratarse en algunos casos de una distancia menor a los 90 centímetros, el funcionario nacional explicó que se deberá cumplir con testeos semanales a estudiantes, triple barbijo y medidores de dióxido de carbono, algo que no se reporta en las aulas porteñas.
Y es que desde el Ministerio de Educación porteño eligieron otro sistema para impedir la propagación del coronavirus en los establecimientos: los filtros de aire de alta eficiencia (HEPA), que tienen una eficacia del 99% para eliminar virus, bacterias y hongos.
“El Gobierno está dispuesto a acompañarlos para que puedan hacerse de estos instrumentos”, cerró sin embargo Trotta.
La Nación
Ante los hechos conocidos contra el exconcejal de La Libertad Avanza, la ministra de Educación, Cristina Fiore, dispuso de manera inmediata las medidas correspondientes.
La ministra de Educación de Salta, Cristina Fiore, confirmó el próximo pago de la deuda de quinta hora a docentes de 264 instituciones, un anuncio esperado tras gestiones con Nación.
La ministra de Educación, Cristina Fiore, anunció la próxima reglamentación que prohibirá el uso de celulares en las aulas, con excepciones pedagógicas, una medida que busca combatir las apuestas online y el grooming entre estudiantes, indicó.
La ministra de Educación participará de esta propuesta informativa de la Secretaría de Prensa y Comunicación. Se transmitirá a partir de las 18:30 por las redes oficiales del Gobierno de la Provincia.
Se prevé fondos para prácticas curriculares, con el objetivo de fortalecer la formación académica con mayor inserción en ámbitos laborales y comunitarios.
El concurso “Diseño de una plaza vecinal” propone el diseño de un espacio verde con destino posible en localidades como Salta Capital, Orán, Metán, Chicoana o Isla de Cañas.
La UTA Salta advirtió un paro de colectivos inminente por el saldo de diferencias salariales y de aguinaldo. Por su parte, la empresa anunció el pago en las últimas horas.
El ex Gobernador aseguró que frente a las medidas de ajuste que desenvuelve el gobierno libertario contra "el estado y los argentinos", es "imperioso parar a Milei".
El presidente de la Cámara Hotelera aseguró que los negocios del rubro enfrentan un escenario crítico por la caída del consumo, los altos impuestos y la pérdida de turistas nacionales hacia el exterior.
El reconocido relator salteño Mario Celedón, hincha de Gimnasia y Tiro, dialogó con Aries y compartió detalles de su meteórico ascenso y su experiencia en el Mundial de Clubes.
El intendente de Chicoana celebró la convocatoria récord por los 40 años del evento, que atrajo visitantes de toda la Argentina y obligó a habilitar casas particulares por falta de alojamiento.