
Bajo el lema "Camino del encuentro y la esperanza", Salta vive el tiempo del Milagro 2025. Seguí en vivo la procesión.
Desde el 21 al 22 de agosto, en los centros de testeo de Capital, dependientes del Ministerio de Salud Pública, se hisopó a un total de 345 personas, que presentaban sintomatología compatible con la infección.
Salta24/08/2021En el dispositivo de zona norte, ubicado en el Círculo de Legisladores de Salta, se tomaron 132 muestras, de las cuales 16 resultaron positivas para coronavirus.
En el hospital de Salud Mental “Dr. Miguel Ragone”, se hisopó a 45 personas, obteniendo 6 muestras positivas paraCOVID-19.
En los centros de testeos del sur de la Capital, que funcionaron en los centros de salud de los barrios Intersindical, El Manjón y Villa Lavalle, se hisoparon a 168 personas obteniendo un total de 34 muestras positivas para coronavirus.
Se recuerda a la comunidad, que los centros de testeo se encuentran destinados exclusivamente a personas que poseen síntomas compatibles para COVID-19 y que deben efectuarse el test, recién al quinto día de la presencia de los signos de la afección.
Para acceder al estudio de diagnóstico, las personas deben poseer la derivación obtenida por la aplicación SaltaCovid, o por la línea de Atención Ciudadana 148. También pueden presentar un certificado médico indicando la necesidad de este examen. No se realiza por motivos personales o por viaje.
Sobre los 8 dispositivos de testeo habilitados hasta el viernes 27 de agosto
Centro de Salud Nº 1, de Villa Primavera, funciona en el horario de 8 a 12.
Centro de Salud Nº 15, de barrio Castañares, funciona en el horario de 8 a 12.
Centro de Salud Nº 6, de barrio El Manjón, funciona en el horario de 8 a 12.
Centro de Salud Nº 9, de Villa Lavalle, funciona en el horario de 8 a 12.
Centro de Salud Nº 27, de barrio Intersindical, funciona en el horario de 8 a 12.
Centro de Salud Nº 63, "Dr. Roberto Nazr”, funciona en el horario de 8 a 12.
Círculo de Legisladores de Salta, funciona en el horario de 8 a 12 y de 14 a 18.
Centro de Convenciones, de Limache, funciona en el horario de 8 a 13.
Bajo el lema "Camino del encuentro y la esperanza", Salta vive el tiempo del Milagro 2025. Seguí en vivo la procesión.
Voluntarios, personal del mercado y organizaciones locales se unieron para brindar comida y contención a quienes llegaron a Salta antes de la procesión del Milagro.
EDESA informó un corte de energía que afecta a Villa Soledad, el barrio Hernando de Lerma y una parte del macrocentro salteño. Los equipos técnicos de la empresa trabajaron en el lugar.
El sacerdote llamó a no encerrarse en los problemas y pidió abrir el corazón para compartir las dificultades. “La Iglesia está abierta para acompañar a quienes atraviesan momentos de dolor”, aseguró.
El sacerdote subrayó que la organización solidaria que surge en septiembre es un ejemplo de vida comunitaria que podría extenderse más allá de la celebración.
En la misa estacional de la solemnidad del Señor del Milagro, el arzobispo de Salta recordó la vigencia del pacto de fidelidad y llamó a los fieles a no vivirlo como mera tradición.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
Cada 14 de septiembre se homenajea a los miles de fieles que recorren rutas y senderos para participar de la festividad del Milagro. La fecha fue instituida por ley.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.