
Falta de insumos: Educación reorganiza personal y recursos en las escuelas
El nuevo secretario de Gestión Educativa habló de la reducción de partidas nacionales y el impacto en la provisión de insumos y mantenimiento escolar.


Este martes está previsto una marcha provincial de docentes autoconvocados, desde Plaza España hasta el Centro Cívico Grand Bourg. Denunciaron que hubo represión por parte de personal policial en el ingreso a casa de gobierno.
Educación24/08/2021
Docentes autoconvocados volvieron a convocar a una movilización masiva para pedir diálogo con el Ministerio de Educación y el de Economía para renegociar salarios.
Mariela Retamoso, delegada de san Antonio de los Cobres, Mariela, manifestó por Aries que ayer fueron víctimas de violencia por parte de personal de infantería de la policía que las rodearon y comenzaron a golpear.
“Nunca quisimos pasar el vallado porque nuestra protesta es pacífica, nos duele la represión que envía el gobierno provincial”, señaló la docente que se encuentra encadenada en el acceso al Centro Cívico Grand Bourg.
En tanto, Gabriela, una docente de la escuela 4.474 de la Quebrada del Toro, manifestó que vivieron momentos de tensión al ver como la policía golpeaba a sus compañeras y recalcó que la lucha de la docencia es pacífica.
Con respecto a la mesa de paritarias entre el gobierno y los gremios docentes, Gabriela dijo que es otra cachetada del gobernador porque uno de los pedidos es la participación de los delegados de los docentes auto convocados.

El nuevo secretario de Gestión Educativa habló de la reducción de partidas nacionales y el impacto en la provisión de insumos y mantenimiento escolar.

El secretario de Gestión Educativa, Alejandro Williams Becker, adelantó que el Ministerio revisará la normativa que regula las cooperadoras, a la que calificó de “desactualizada”, y que se buscará transparentar los aportes voluntarios de las familias.

El nuevo secretario de Gestión Educativa, Alejandro Williams Becker, confirmó que el Ministerio de Educación abrió una investigación para determinar si hubo pagos irregulares para rendir exámenes en la Técnica N°2.

El acto de juramento será a las 11 en la Sala de Prensa de Casa de Gobierno y estará encabezado por la ministra de Educación, Cristina Fiore.

Participarán 22 jurisdicciones con más de 140 proyectos STEAM y artísticos. El evento se extenderá hasta el viernes 31 con propuestas para toda la comunidad educativa.

La ministra Cristina Fiore confirmó articulación con la Justicia Federal y la Fiscalía de Estado para intervenir en defensa de los alumnos. Anunció más capacitación, sensibilización a familias y un observatorio para datos.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.

La caída electoral profundizó las divisiones en el PJ bonaerense y reavivó la pelea entre el cristinismo y el gobernador. Intendentes reclaman el desplazamiento de Máximo Kirchner y una renovación total.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

El ministro de Gobierno, Ricardo Villada, señaló que el gabinete provincial presentó su renuncia al gobernador Gustavo Sáenz para facilitar una reestructuración. Aseguró que los cambios buscan “una gestión más ágil y con menor costo”.

Se encuentra abierta la convocatoria para que asociaciones e instituciones deportivas de la provincia postulen a sus tres (3) deportistas más destacados del ciclo 2025.