
Diputados dieron media sanción al proyecto que establece políticas públicas para la concientización y prevención de la automedicación. Habrá campañas informativas coordinadas entre Educación, Salud, medios de comunicación y asociaciones civiles.
La Cámara Nacional Electoral ya oficializó y publicó los diseños de las boletas de los distintos partidos y candidatos para las próximas elecciones.
Política23/08/2021El próximo 12 de septiembre los salteños volverán a las urnas. En esta oportunidad se renovarán tres bancas de la Cámara de Diputados de la Nación.
Martín Grande, Andrés Zottos y Alcira Figueroa (banca originalmente de Sergio Leavy) vencen sus mandatos en diciembre próximo y ninguno buscará retener el lugar.
Según lo publicado hasta este lunes por la Cámara Nacional Electoral, hay 11 boletas oficializadas para participar de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias cuyos diseños en papel estarán en los cuartos oscuros.
El FIT, Juntos por el Cambio+ y el Frente de Todos son los únicos espacios que medirán a sus precandidatos en elecciones primarias, el resto buscará hacerse solo del pisto del 1.5% para poder participar de las generales de noviembre.
Las boletas:
Frente de Todos
Juntos por el Cambio+
Frente de Izquierda Unidad
FELICIDAD
Unidos por Salta
SI + PRS
MST
Política Obrera
Diputados dieron media sanción al proyecto que establece políticas públicas para la concientización y prevención de la automedicación. Habrá campañas informativas coordinadas entre Educación, Salud, medios de comunicación y asociaciones civiles.
En X, el presidente redobló su ataque contra la prensa, en un fuerte mensaje donde volvió a machacar con la idea de que la gente "no odia lo suficiente a los periodistas".
Los opositores reclaman que, una vez que exponga Francos, la interpelación continúe el próximo martes 13. Debían dar explicaciones por la presunta estafa.
El Servicio Penitenciario Federal informó que quiere vaciar el complejo de Ezeiza donde están alojados y donde recibieron el año pasado la visita de diputados oficialistas.
El documento cuestiona el ajuste, el protocolo antipiquetes, la libertad de expresión y alerta sobre la “cibervigilancia”.
La legisladora dijo que el Presidente impulsa una política económica con la que los salarios perdieron en 14 meses “un 30 % de su poder adquisitivo”.
El Gobierno provincial confirmó el cronograma de pagos correspondiente a los sueldos del mes en curso para los empleados públicos.
La jornada de lunes debió suspenderse temporalmente por una histórica falta de electricidad que afectó al 'Viejo Continente' y, en especial, a la capital española.
Con más del 90% de las mesas escrutadas, la formula Nina-Martearena se impuso a la oficialista de Hoyos-Innamorato con más de diez puntos porcentuales de diferencia.
SiTEPSa informó que la Hora Focalizada dejará de dictarse a partir de mayo de 2025 debido al incumplimiento en el envío de fondos por parte del Gobierno Nacional.
Así lo comunicó el Hospital Privado en su rede social Instagram. Cabe recordar que IPS calificó la medida de "unilateral".