
Con la participación de 62 organizaciones, la central obrera intenta sostener la unidad y proyectar una postura clara ante las reformas de Milei, en paralelo al diálogo del Ejecutivo con gobernadores.


La Plazoleta Cuatro Siglos, uno de los puntos más transitados del casco histórico de la ciudad fue tomada por candidatos de diferentes espacios sin exhibir autorización municipal alguna.
Política12/08/2021
Candidatos de Unidos Podemos, lista en la que participa el hermano de la intendenta Bettina Romero, resolvió instalar un gazebo y carteles, abarcando gran parte de la peatonal.
A metros nada más, instaló su cartel la concejal del Frente de Todos que busca su reelección, Laura García.
Al lado, en sentido hacia calle Alvarado, otro concejal que busca ser reelecto se puso a transmitir su programa de radio y generó una gran aglomeración de personas porque realizaba un sorteo.
Se trata del cantante y edil capitalino, José García, quien rifaba cenas en una peña de uno de sus colegas y también sorteaba set matero.
Como si esto fuera poco, en medio de la peatonal, Juntos por el Cambio+ instaló una mesa para promocionar sus candidatos.
Por esta razón, las autoridades municipales sacaron a los artistas que estaban en esa zona trabajando disfrazados y los envió a todos hacia Plaza Nueve de Julio.
La paradoja es que los ciudadanos que transitan por la ahora reducida peatonal, reciben los papeles que se les da y los arrojan al cesto de basura a los pocos metros.

Con la participación de 62 organizaciones, la central obrera intenta sostener la unidad y proyectar una postura clara ante las reformas de Milei, en paralelo al diálogo del Ejecutivo con gobernadores.
El Gobierno indicó que no solicitaron una reunión bilateral entre los mandatarios y que será “muy poco probable” un encuentro informal. El foco del viaje estará en economía e inversiones.

La histórica remontada de Diego Santilli en Buenos Aires impulsa el acercamiento entre el Gobierno y el partido fundado por Macri, aunque por ahora no se esperan incorporaciones al gabinete presidencial.

El mandatario salteño valoró la convocatoria presidencial y destacó la importancia de construir acuerdos entre Nación y provincias para avanzar en un país más equilibrado y con igualdad de oportunidades.

En un nuevo documento político, Cristina Fernández de Kirchner cuestionó la decisión del gobernador Axel Kicillof de desdoblar los comicios bonaerenses y afirmó que la estrategia “debilitó al peronismo a nivel nacional”.

La expresidenta y líder del PJ difundió un documento titulado “A los compañeros y compañeras militantes”, donde evaluó los resultados del 26 de octubre, analizó el rol del peronismo y advirtió sobre una “ofensiva” política y judicial contra el movimiento.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.

La caída electoral profundizó las divisiones en el PJ bonaerense y reavivó la pelea entre el cristinismo y el gobernador. Intendentes reclaman el desplazamiento de Máximo Kirchner y una renovación total.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Racing Club no logró la hazaña y quedó eliminado de la Copa Libertadores al caer en la semifinal ante el Flamengo de Brasil, quien espera al ganador de Palmeiras vs Liga de Quito.

Según trascendió, el gobernador Gustavo Sáenz evalúa una modificación en la Ley de Ministerios que implicaría reducir el número de carteras y secretarías. La medida apunta a un esquema más austero y eficiente.