:quality(85)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/07/579955.jpg)
Luego del paro de la central obrera, en el oficialismo no descartan una reunión próximamente. En Balcarce 50 ya tienen escritas las reformas laboral, previsional e impositiva.
El candidato a diputado provincial por Salta Independiente, Bernardo Biella, aseguró que hay mucha apatía en el electorado, sobre todo en Capital.
Política12/08/2021En Día de Miércoles, Biella detalló que por semana atiende 300 pacientes, promedio de edad entre 50 y 70 años, de los cuales la mayoría no sabía que había que ir a votar, no sabía que él era candidato y otros creían que había PASO.
Por esta razón consideró que hay mucha apatía para ir a votar, ya que hay tantos problemas y ahora se le suma a la sociedad otro como lo es: “pensar quién lo va a representar en el futuro”.
Agregó que uno de cada 10, sabe que habrá modificación de la Constitución provincial.
Sin embargo, sostiene que en el interior hay más interés en el cambio de la constitución porque quieren ponerle fin a mandatos de intendentes y legisladores que están hace mucho tiempo.
Biella adelantó que en caso de no ser electo, pondrá a disposición del presidente de la Cámara de Diputados todos sus proyectos para que se les brinde el tratamiento correspondiente.
Sobre sus iniciativas, señaló que en materia de salud se debe impulsar un médico en la salita las 24 horas.
Este cambio se debe sostener con la redistribución, una vez que termine la pandemia, del presupuesto de salud destinado para alta complejidad, el cual afirmó que es mucho.
Otra propuesta, es la elaborada por su candidata a Senadora provincial, Marianela Ibarra y que consiste en “una vivienda para cada salteño”.
Precisó que el Estado tiene que poner la línea de colectivo, agua, luz, cloaca, y plaza mientras se avanza con la creación de un núcleo húmedo, alrededor una cocina comedor, pequeño baño y dormitorio.
Sostuvo que se trata de una iniciativa implementada con éxito en Uruguay y que podría financiarse el resto de las etapas con lo que el propietario de ahorra en alquiler.
Luego del paro de la central obrera, en el oficialismo no descartan una reunión próximamente. En Balcarce 50 ya tienen escritas las reformas laboral, previsional e impositiva.
La candidata a convencional municipal analizó la actualidad capitalina y las opciones de desarrollo de cara a la modernidad. “Salta ha crecido mucho en 25 años”, sostuvo.
La iniciativa que busca llevar a 13 la edad de imputabilidad está al filo de ser llevada al recinto. El pedido del ministro coordinador fue en el marco de su presentación de informe de gestión ante la Cámara que conduce Martín Menem.
La Corte Suprema de Justicia de la Nación comenzó a tratar la Causa Vialidad, que tiene como principal condenada a la expresidenta Cristina Kirchner. Revisar la pena de 6 años de prisión o elevarla a 12 años, la discusión.
El Jefe de Gabinete evitó profundizar en los temas en el adelanto del informe. En todas las preguntas sobre la cripto estafa, señaló que las responderá cuando sea interpelado.
El Gobierno cumplió con la orden de la Justicia después de un acuerdo en octubre; Son $8 millones por persona; alcanza a 8000 damnificados.
El ministro de Infraestructura advirtió sobre demoras, pagos pendientes y el incumplimiento de compromisos por Nación.
El ministro de Infraestructura confirmó que en septiembre se conocerá la empresa adjudicada para operar el peaje en el acceso a Salta. Intervendrán en los sectores más deteriorados.
Así lo anunció el ministro de Infraestructura en Aries. La medida busca descomprimir el tránsito pesado sobre la ruta nacional.
El acto central será frente al Monumento Hernando de Lerma. Se realizará el tradicional desfile barrial en Santa Cecilia y por la tarde, frente al Cabildo Histórico del Norte, habrá un Carrusel de Bandas.
El intendente Emiliano Durand lo informó este miércoles en el marco del 443° aniversario de la Fundación de Salta.