
El economista asumió al frente del Ministerio de Relaciones Exteriores y adelantó que su gestión buscará fortalecer el comercio, las inversiones y el vínculo con Estados Unidos.


El candidato a Convencional Constituyente en segundo término por el Frente de Todos, Guillermo Martinelli, aseguró que le hubiera gustado una reforma constitucional más amplia y adelantó que en caso de ser elegido, buscará incorporar al debate derechos vinculados a cuestiones de Género.
Política06/08/2021
En Agenda Política de Trabajo, Martinelli afirmó que hubiera preferido un tratamiento mucho más amplio para la reforma constitucional de Salta pero ahora están abocados a trabajar sobre lo que ha quedado: duración de mandatos, jueces de la Corte de Justicia y Auditoría General.
“Son temas delicados”, sostiene el destacado abogado y exdiputado provincial.
Martinelli agregó que le hubiese gustado que se incorporen al debate nuevos derechos, como la cuestión de Género que realmente se ha desarrollado en los últimos años de una forma muy importante en favor de toda la sociedad.
“En la medida que se entienda que los derechos son iguales para todos, la sociedad será más tranquila y amplia, es un tema que trataremos de incorporarlo en la discusión de la Convención Constituyente”, sostuvo.
Reconoció que hay sectores retrógrados que entienden que el machismo en Salta ha vivido a través de diferentes generaciones, para ellos con excelentes resultados.
“Nosotros creemos que por este machismo hay una postergación importantísima de las mujeres y hay una generación de femicidios cada vez mayor en la provincia”, manifestó.

El economista asumió al frente del Ministerio de Relaciones Exteriores y adelantó que su gestión buscará fortalecer el comercio, las inversiones y el vínculo con Estados Unidos.

El gobernador de Salta participará del encuentro convocado por el Presidente junto a otros mandatarios provinciales. La reunión buscará apoyo a las reformas laboral y tributaria, y al Presupuesto 2026.

La agrupación kirchnerista lanzó duras críticas a la Corte Suprema de Justicia en una publicación en X. Acusó al tribunal de “proteger a Macri y perseguir al kirchnerismo”.

La referente de La Libertad Avanza reemplazará a Emilia Orozco y anticipó que trabajará en temas clave como rutas, narcotráfico y control fronterizo.

El partido de Mauricio Macri debate su futuro político y pide más peso en el gabinete de Javier Milei. La figura de Diego Santilli y los reacomodamientos internos, en el centro de la escena.

El encuentro se realizará este jueves en la Casa Rosada. Participarán Francos, Caputo y Catalán, los interlocutores del Gobierno con las provincias.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Las tasas de interés de los plazos fijos iniciaron la semana con bajas generalizadas (entre 1 y 12 puntos porcentuales) luego de la victoria del oficialismo en las elecciones.

Hoy, la billetera virtual que ofrece el mayor rendimiento en Argentina es Naranja X, con una Tasa Nominal Anual del 39 por ciento en su cuenta remunerada.

El Presidente y el exmandatario hablaron por teléfono durante diez minutos y coincidieron en la necesidad de consolidar acuerdos parlamentarios.

El documento fue presentado por la legisladora santafesina Romina Diez. Lleva la firma del diputado en licencia por el escándalo narco, José Luis Espert.