
El operativo se realizó en un predio descampado ubicado en cercanías a los barrios Ingenieros y Don Emilio. En el lugar había escombros, neumáticos fuera de uso y rollos de cartón.
El presidente de Aguas del Norte, Luis María García Salado, confirmó que desde el Gobierno de la Provincia resolvieron acompañar el proyecto para cambiar redes del sistema de agua potable en la ciudad de Salta que requiere una inversión equivalente a 33 millones de dólares.
Salta05/08/2021Por Aries, García Salado detalló que fue el ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, quien le confirmó que el Gobierno de la Provincia resolvió acompañar a la empresa en el proyecto para cambiar las redes y comprende 330 mil metros de línea, equivalente a 33 kilómetros de redes obsoletas de la ciudad.
Explicó que se trata del 38% del sistema y que son la principal causa de que no exista presión y pérdidas en las calles.
García Salado sostuvo que los proyectos ya están elaborados y se van a dividir en cuatro etapas, lo que representa una inversión de 33 millones de dólares.
Adelantó que los trabajos serán realizados en la zona de cordón cuneta para cuando haya que arreglar no se rompa la calle y genere complicaciones al tránsito.
Precisó que la primera etapa, considerada la mayor por comprender 97 mil metros de red, será financiada por la Provincia.
Por su parte, el Gerente de Servicios de Aguas del Norte, Javier Jurado, destacó que la iniciativa permitirá reducir costos operativos que se destinan a reparaciones y también mejorar en cuanto a la operación del servicio.
Para llevar adelante los proyectos elaboraron una lista de barrios donde tienen mayor cantidad de pérdidas, y entre los principales se encuentran Villa Mitre, Villa Mónica, Tres Cerritos, Sarmiento, Progreso, Huaico, Manjón, Hernando de Lerma, Villa Soledad y Portezuelo Norte.
El operativo se realizó en un predio descampado ubicado en cercanías a los barrios Ingenieros y Don Emilio. En el lugar había escombros, neumáticos fuera de uso y rollos de cartón.
Además se registró un total de 8291 arribos. Hubo un gran movimiento de visitantes en la capital, lo que volvió a consolidar a la ciudad de Salta como un destino turístico.
El Centro Regional de Hemoterapia instalará su móvil para recibir donaciones voluntarias y garantizar el abastecimiento de sangre en hospitales públicos.
La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) de Salta y la Secretaría de Seguridad concretaron un acuerdo para optimizar el trámite del Certificado de Antecedentes Penales para taxistas y remiseros.
Nicolás Vedia, abogado y licenciado en seguridad, remarcó la trayectoria del ex comisario y reclamó esclarecimiento total tras su fallecimiento en el cerro Elefante.
El presidente de la Fundación Pata Pila alertó sobre como la falta de planes y asistencia nacional dificulta la vida cotidiana de las comunidades.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
La pericia preliminar sobre el excomisario Vicente Cordeyro arrojó asfixia por ahorcamiento como causa de muerte. También se detectaron lesiones superficiales provocadas por el fuego.
Nicolás Vedia, abogado y licenciado en seguridad, remarcó la trayectoria del ex comisario y reclamó esclarecimiento total tras su fallecimiento en el cerro Elefante.
La divisa retrocedió este lunes luego de que Scott Bessent confirmara que Washington interviene directamente en el mercado cambiario argentino. La brecha con el blue se mantiene debajo del 4%.