
El Presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, se pronunció tras las denuncias del diputado Facundo Manes, quien aseguró haber recibido amenazas dentro del Congreso.
La candidata a concejal por el Frente de Izquierda Unidad, Andrea Villegas, consideró que en el Concejo Deliberante de Salta falta oposición.
Política03/08/2021En El Acople, Villegas señala que en el cuerpo deliberativo capitalino tenemos la presencia de sectores variantes del PJ que terminan votandole a la intendenta Bettina Romero el presupuesto sin ningún tipo de crítica pese a estar atado a una suba de la Unidad Tributaria.
Para la dirigente, el ajuste no lo tienen que padecer nunca más la clase trabajadora sino que debe ser aplicado a multinacionales cuya actividad no fue frenada por la pandemia.
En este sentido, resalta que a nivel nacional la Izquierda ha propuesta una reforma tributaria para que la crisis sea pagada por quienes “se enriquecieron con nuestro trabajo”.
Villegas advierte que no hay un camino alentador, teniendo en cuenta que los trabajadores siguen pagando el IVA en alimentos y no cuentan con un salario acorde a la canasta familia.
Por esta razón, expresa que esa lucha debe estar dentro del Concejo Deliberante de Salta.
El Presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, se pronunció tras las denuncias del diputado Facundo Manes, quien aseguró haber recibido amenazas dentro del Congreso.
Durante la sesión especial de este miércoles, el diputado nacional Pablo Juliano (Democracia para Siempre) denunció “presiones en los pasillos” y “atropellos” de Martín Menem.
El dirigente oficialista, envuelto en el escándalo de Fred Machado, alegó “motivos particulares” tras declinar renovar su banca en Buenos Aires.
En medio de una tensa sesión en la Cámara de Diputados, el legislador radical Facundo Manes denunció que el presidente del cuerpo, Martín Menem, lo amenazó en un pasillo del Congreso.
El kirchnerismo, la UCR disidente, Encuentro Federal y exlibertarios reunieron el número de legisladores para empezar la sesión. Quieren recortarle poder al Ejecutivo.
En medio de la crisis del oficialismo, los mandatarios provinciales buscan posicionarse como alternativa “al populismo de derecha y de izquierda”.
Esta decisión, que será financiada íntegramente con presupuesto provincial, busca fortalecer el sistema de salud, federalizar la atención e incorporar recurso humano especializado en el interior, con un enfoque integral y comunitario. Por lo cual se abrió un concurso extraordinario con la convocatoria que se extiende del 8 al 13 de octubre.
El director del SAMEC, Daniel Romero, señaló que se detectaron desigualdades en la distribución de guardias de traslados aéreos entre profesionales. En el nuevo esquema se tendrá en cuenta la cantidad de vuelos realizada.
Los legisladores salteños, mediante un proyecto de declaración, repudiaron la intención del gobierno nacional de fusionar del Instituto Nacional de Prevención Sísmica con el Servicio Geológico Minero Argentino.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El ministro de Salud afirmó que su gestión puso “la lupa” en diferentes sectores y uno de esos fue SAMEC, donde se detectó que “había médicos que cobraban millones sin trabajar”.