
El vocero presidencial dijo que hay que entender el contexto en el que el mandatario estadounidense planteó que el país “no tiene dinero y está luchando por su vida”.
La Cámara de Diputados de Salta aprobó el proyecto de ley enviado por el Poder Ejecutivo, en el cual se establece la prohibición de la salida del territorio provincial, de madera de especies nativas sin un proceso previo de industrialización.
Política27/07/2021El proyecto fue aprobado con 42 votos a favor, uno en contra y una abstención y pasó al Senado en revisión.
Durante el tratamiento, se propuso la vuelta a comisión de la iniciativa, por considerar que el texto de la norma propuesta tenía déficits en cuanto a su alcance, pero la moción fue rechazada por los votos de la mayoría oficialista.
El diputado Baltasar Lara Gros, representante de Orán, uno de los departamentos de mayor producción forestal de Salta, respaldó la iniciativa señalando que en 2017 presentó una iniciativa similar que no llegó a tratarse.
“No es una ley que por sí genere trabajo o pleno empleo, sino que ayuda a que se deje de saquear nuestros bosques nativos. Sí se va a poder exportar rollos cultivados que no sean nativos, sólo se prohíbe los de madera nativa que está escaseando en el mundo entero porque no se cultiva y demora muchos años en crecer”, dijo Lara Gros.
El vocero presidencial dijo que hay que entender el contexto en el que el mandatario estadounidense planteó que el país “no tiene dinero y está luchando por su vida”.
El Gobierno Nacional convocó a una nueva reunión del Consejo de Mayo este lunes a las 10:30 en Casa Rosada. Bajo la coordinación del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se avanzará en el debate de dos puntos clave del Pacto de Mayo.
En un acto en Río Cuarto, el candidato de Provincias Unidas sostuvo que Argentina necesita obras, industria y educación para generar empleo y oportunidades en todo el país.
A pocos días de las elecciones del 26 de octubre, el gobernador Gustavo Sáenz publicó un video en sus redes sociales con un mensaje político centrado en la defensa de la provincia y la gestión de obras públicas.
La mesa contará con funcionarios del Ejecutivo pero sin el ministro de Economía, lo que generó tensiones con el kirchnerismo, que rechazó la convocatoria.
El episodio dejó a la víctima con lesiones faciales y daño ocular. El presidente Milei y diputados opositores repudiaron la violencia y reclamaron seguridad y transparencia democrática.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
Gimnasia y Tiro empató 0 a 0 con Estudiantes en el Gigante del Norte por la ida de cuartos del Reducido de la Primera Nacional. La revancha será el 1 de noviembre a las 17 en Río Cuarto.
Un escándalo salpica al Gobierno de Milei: cinco altos funcionarios, liderados por el vicecanciller Fernando Brun, viajaron a San Cristóbal y Nieves por un evento menor.
Cientos de argentinos quedaron varados en Bolivia tras la crecida del río Bermejo, que obligó a suspender el cruce en el puerto Chalanas.
El Juzgado Federal N°2 de Catamarca extendió a todo el territorio nacional el amparo colectivo que había surtido efecto en territorio provincial en septiembre pasado. Además, le ordenó a la ANDIS que se abstenga de continuar auditorías y se suspendan más pensiones.