Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, en colaboración con la Secretaría de Energía de la Nación.
Diputado del Frente de Todos dice que “la oposición considera que Macri es una carga”
Leopoldo Moreau también indicó que desde Juntos por el Cambio decidieron “relegar deliberadamente al expresidente de la campaña electoral”
Argentina27/07/2021
Leopoldo Moreau, diputado nacional del Frente de Todos, se refirió a la campaña electoral de cara a las elecciones nacionales que se celebrarán en septiembre y en noviembre. En este sentido, Moreau aseguró que “la oposición considera a Macri una carga” y por esta razón “lo relegaron deliberadamente de la contienda electoral”.
Según consignó Télam, el precandidato a renovar su banca por en las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) dentro del Frente de Todos, Leopoldo Moreau, afirmó este martes que la dirigencia de Juntos por el Cambio decidió "relegar deliberadamente" al expresidente Mauricio Macri en esta campaña electoral porque lo consideran "como una carga", y aseguró que "hacen negacionismo" del gobierno que integraron.
"A (Mauricio) Macri lo marginaron deliberadamente porque significa una carga en la campaña electoral para los que van a llevar las siglas de Juntos por el Cambio. La oposición hace negacionismo no solo de los desaparecidos, sino con lo que hizo el propio gobierno de Cambiemos", señaló Moreau en declaraciones a la Radio Futurock.
En este sentido, el diputado nacional recordó que el exministro y luego secretario de Salud de Macri, Adolfo Rubinstein (actual precandidato a diputado nacional en CABA) admitió que dice que durante el mandato de Cambiemos "no se atendió a la salud pública", y señaló que (Facundo) Manes (postulante en provincia de Buenos Aires) sostiene que "no sabe cuál es el proyecto de país de (Diego) Santilli y (Horacio Rodríguez) Larreta".
"Uno llega incluso a preguntarse por qué siguen en esa coalición, pero a pesar de sus fuertes críticas siguen ahí. Son un mar de contradicciones", describió Moreau al referirse a la interna de la coalición opositora.
Por otro lado, el precandidato resaltó la "prolijidad extrema" en el cierre de listas del Frente de Todos, al asegurar que en esa fuerza "hay una consciencia plena de que la unidad era una de las condiciones esenciales para afrontar la elección y la reconstrucción del país".

El Ejecutivo busca intervenir y dar respuesta una institucional frente a situaciones que “comprometen la salud colectiva”.

El documento adelanta un crecimiento del PBI del 5,5% y una fuerte suba de la inversión. El tipo de cambio se mantendría prácticamente estable.

Entre las normas derogadas hay disposiciones creadas por organismos ya disueltos. La medida busca “simplificar y modernizar” el sistema de control agropecuario.

La falta de prevención, el ajuste en Salud y la interrupción de campañas oficiales dejan a miles de personas expuestas. Los diagnósticos tardíos son casi la mitad de los casos.

Tras el anuncio de una nueva movilización, Salud garantiza que se mantendrán los cupos y se ofrecerán contratos directos con mejores beneficios.

Polémica en Educación Inicial: acusan a funcionaria de maltrato a docentes
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.

Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.

El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.

Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.

Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.