
Según sus trabajadores, el plan del Gobierno Nacional es “desguazar y vaciar” el Instituto Nacional de Tecnología Industrial.
Las autoridades sanitarias confirmaron que 28 de las personas que contrajeron el virus tienen antecedentes de haber viajado al exterior, mientras que el último se contagió de uno de ellos
Argentina22/07/2021En Argentina hubo un pequeño brote de casos de la variante Delta de coronavirus, según información emitida por el Ministerio de Salud de la Nación. Se trata de 29 personas que contrajeron el virus: 28 de ellas viajaron al exterior y el último se contagió por tener contacto con uno de los infectados con esta cepa altamente contagiosa, que genera preocupación a nivel mundial.
Según consignó Ámbito, l Ministerio de Salud de la Nación informó este jueves que ya suman 29 los casos confirmados en el país de personas contagiadas con la variante Delta del SARS-CoV-2 , casi en su totalidad pasajeros llegados a la Argentina desde distintos países.
Las muestras identificadas por el ANLIS Malbrán con esta variante determinó que 28 personas dieron positivo y que provenían de Estados Unidos, España, Holanda, México, Montenegro, Panamá, Francia y Venezuela.
Cabe señalar que de los 29 casos positivos para Delta, 28 tienen antecedente de viaje internacional, mientras que uno corresponde a un caso de contagio por parte de uno de los viajeros.
Con respecto a las personas con antecedente de viaje, el 32% fueron detectados en el dispositivo de testeo al ingreso al país (9 casos) y el 68% (19 casos) fueron positivos durante su aislamiento por haber iniciado síntomas o por la realización de test de PCR al séptimo día de aislamiento.
Según sus trabajadores, el plan del Gobierno Nacional es “desguazar y vaciar” el Instituto Nacional de Tecnología Industrial.
El Gobierno fijó la fecha Examen Único de Residencias (EU) y publicó las condiciones que deberán cumplir los aspirantes.
Fue por decisión de la jueza Moira Fullana, quien argumentó que el Gobierno no justificó lo suficiente la "necesidad y urgencia" como para no pasar por el Congreso.
Por decreto, se actualizaron los montos fijos aplicables a la nafta sin plomo y gasoil, con incrementos que se implementarán de forma escalonada durante los próximos dos meses.
En mayo ingresaron casi 870 mil cubiertas al país, el volumen mensual más alto en más de 20 años. La mayoría proviene de China, con precios imposibles de igualar para los fabricantes locales.
Este lunes vence el plazo para presentar las declaraciones juradas del período fiscal 2024. El Gobierno espera mejorar los ingresos de junio y sostener el superávit.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.
El meteorólogo Edgardo Escobar explicó que la combinación de aire polar y humedad generó nieve y lluvia, pero la falta de heladas intensas evitó que la nieve se mantuviera.