
El presidente Donald Trump dijo que hablaría el viernes con el líder chino, Xi Jinping, tras las conversaciones entre los negociadores de las dos economías más grandes del mundo en los últimos días.
Las peores lluvias torrenciales jamás registradas en la provincia china de Henan se cobraron al menos 25 vidas, varias por inundaciones en el subterráneo de la ciudad de Zhengzhou que quedó parcialmente bajo el agua, y amenazan con romper una represa.
El Mundo21/07/2021“Han cedido represas, provocando graves heridas, muertes y daños. La situación por las inundaciones es sumamente grave”, declaró Xi, según informa la televisión nacional.
La represa de Yihetan, cerca de Luoyang, una ciudad de 7 millones de habitantes, genera gran preocupación por una grieta de 20 metros en el muro que se produjo con las lluvias y que “puede romperse en cualquier momento”, advirtió el ejército.
Los militares tienen previsto realizar una operación de urgencia para tratar de desviar la crecida y evitar una catástrofe.
Si bien son recurrentes las inundaciones en China por las lluvias estacionales, la amenaza ha crecido en los últimos años, debido a la construcción de represas o desviaciones del cauce de los ríos que a menudo cortaron las conexiones existentes entre los ríos y los lagos adyacentes.
Afectados
“Desde el 16 de julio al martes por la tarde, las fuertes precipitaciones afectaron a más de 280.000 residentes en 31 condados y distritos de Henan. El agua dañó unas 20.000 hectáreas de cultivos”, reportaron los medios oficiales.
Más de 1,2 millones de personas han sido afectadas y casi 300.000 fueron evacuados, mientras la cifra de desaparecidos alcanza las siete personas. El nivel de alerta se encuentra en 1, el más alto posible, debido a la crecida de los ríos y los diques bajo presión en toda la provincia.
En las redes sociales comenzaron a difundirse imágenes que muestran a pasajeros chinos en el vagón del subte con el agua hasta el cuello.
El ejército fue llamado para reforzar el trabajo de los socorristas en la capital de la provincia, una ciudad de 10 millones de habitantes, la más populosa de la zona, que registró en tres días el equivalente a un año de lluvia.
Los servicios meteorológicos de Zhengzhou anunciaron que se trata de las mayores precipitaciones desde que se empezaron a recopilar datos hace 60 años.
La Nación
El presidente Donald Trump dijo que hablaría el viernes con el líder chino, Xi Jinping, tras las conversaciones entre los negociadores de las dos economías más grandes del mundo en los últimos días.
Los aliados del expresidente de Brasil retomaron las negociaciones en el Congreso para lograr presentar un proyecto de amnistía, después de que recientemente fue condenado a más de 27 años de cárcel.
Nicolás Marín, el joven de 25 años que se había sumado en agosto a una misión humanitaria encabezada por la activista sueca para llevar insumos a Palestina, anunció su retiro del proyecto.
El comisionado Juan Miguel Petit advierte sobre el exceso de presos, la falta de rehabilitación y la necesidad de alternativas a la prisión para garantizar derechos humanos y seguridad.
Bruselas expresó su solidaridad con Bucarest luego de que aviones F-16 interceptaran un dron ruso cerca de la frontera con Ucrania, mientras Polonia refuerza su vigilancia aérea.
La reunión en Jerusalén buscó coordinar la diplomacia estadounidense e israelí ante la ofensiva contra líderes de Hamas y los próximos debates internacionales sobre Palestina.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.
La tradición, que demanda tres días de trabajo, combina fe, técnica artesanal y colaboración comunitaria.