
En la reunión del COSSPRA realizada en Salta, funcionarios nacionales y ministros provinciales coincidieron en impulsar la articulación público-privada y fortalecer la telemedicina.


Luego participar de distintas reuniones a nivel municipal y legislativo, para analizar los reclamos de pacientes por el pago de plus de profesionales de la Salud, el coordinador de sede Salta, de la Superintendencia de Servicios de Salud, Alberto Escribas sostuvo que “no es un problema específico de los profesionales”.
Salud19/07/2021
“No es un problema específico de los profesionales. Ni médicos ni kinesiólogos, ni odontólogos ni de ninguna especialidad en particular ni tampoco de alguna obra social específicamente” indicó Escribas y consideró que es necesario un diálogo entre las obras sociales y las asociaciones de clínicas y sanatorios o el Círculo Médico.
“Las obras sociales, ya sea la provincial o las nacionales o las prepagas, y los profesionales con las clínicas o sanatorios se tienen que poner de acuerdo para que las practicas tengan el valor que tienen que tener y de esta manera se le pague a los profesionales como se les tiene que pagar y no le estén cobrando la diferencia o el plus a los pacientes”, concluyó.
Además, consideró que los profesionales que cobran plus deben entregar factura y anunció que la Superintendencia de Servicios de Salud habilitará oficinas en el interior de la Provincia, para recibir reclamos.

En la reunión del COSSPRA realizada en Salta, funcionarios nacionales y ministros provinciales coincidieron en impulsar la articulación público-privada y fortalecer la telemedicina.

En la última semana epidemiológica se notificó un caso en el departamento General Güemes. Se trata de una enfermedad bacteriana zoonótica.

El Ministerio de Salud Pública de Salta informó que, en lo que va de 2025, se han administrado 21.774 vacunas contra la fiebre amarilla en la provincia.

La inversión incluyó $75 millones para el cambio total de techos en Anatomía Patológica y acondicionamiento de desagües. Además, se compró equipamiento médico por $64 millones, destacándose un cardiodesfibrilador para Diálisis, un electrobisturí y un ecógrafo portátil.

En el marco de Salvá tu piel, impulsada por La Roche-Posay y la Municipalidad, se realizarán chequeos de lunares este jueves 6, de 8:30 a 14:30, en el SUM del barrio.

Salta es sede del IV Congreso Nacional del Consejo de Obras y Servicios Sociales Provinciales, bajo el lema “Salud en clave provincial”. Su titular, Carlos Funes, señaló que se abordarán los ejes de la sostenibilidad de los modelos de atención.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

El programa apunta a incorporar perfiles especializados y marca —según el Ministerio de Seguridad— un cambio de paradigma en la estructura de ambas instituciones.

Dos centros de baja presión llegan al territorio desde el país vecino, lo que traerá lluvias, tormentas y fuertes vientos para varias provincias.

Según empresarios pymes, las familias recurren al crédito para estirar el mes, utilizando la tarjeta para alimentos en lugar de bienes durables.

La madre de la joven desaparecida hace 23 años recibió información sobre su posible paradero y activó la investigación inmediata.