
El Ejecutivo acusa a ciertos sectores de alterar los acuerdos y mantiene que actuará “con firmeza dentro del marco de la ley” mientras permanecen trece carreteras bloqueadas.
Las computadoras fueron incautadas de diferentes “granjas” de bitcoins que robaban electricidad; seis personas fueron arrestadas
El Mundo19/07/2021Un total de 1069 unidades de máquinas mineras de bitcoins, que fueron incautadas en Malasia entre febrero y abril de este año, fueron destruidas el viernes pasado en la localidad de Miri. Para realizar este proceso, la policía de la ciudad utilizó una imponente máquina aplanadora de las que se usan en la construcción, especialmente de carreteras.
Las computadoras eliminadas pertenecían a una granja de criptomonedas que robaba el suministro eléctrico de la región. El operativo conjunto de la policía de Miri y la empresa de electricidad Sarawak Energy Berhad (SEB) culminó con seis personas arrestadas.
En el universo de las criptomonedas, se llama “minar” al proceso que lleva a la creación de una de estas divisas electrónicas. Y para minar estos elementos -pueden ser bitcoins, ethereum, litecoin, monero, etc- se necesita una o varias computadoras de alta potencia que deben resolver complejos cálculos computacionales.
Estas máquinas, por el tipo de trabajo que realizan, requieren alimentarse de una gran cantidad de electricidad. Además, se encuentran junto a otras tantas en lo que se llama una “granja de minado”. Y el consumo eléctrico resulta inmenso.
En el caso de las máquinas que se destruyeron la semana pasada en Miri, la policía las incautó porque se alimentaban de electricidad robada a la compañía SEB. “Un total de seis personas fueron acusadas por el robo de electricidad y fueron multadas y encarceladas por hasta ocho meses”, informó al medio malayo The Star Hakemal Hawari, jefe de la policía de Miri.
Las máquinas fueron destruidas en el patio de la jefatura de policía de la citada ciudad y los agentes grabaron el momento en un video que recorrió el mundo. Allí se ve cómo la aplanadora pasa por encima de las computadoras diseminadas por el piso y las arruina para siempre.
La policía informó también que el valor de esa maquinaria llegaba aproximadamente a 1,25 millones de dólares.
El robo de electricidad es un problema persistente en numerosas regiones donde se busca este tipo de minería, ya que algunos operadores utilizan medios ilegales para asegurarse la energía necesaria para obtener ganancias en la extracción de las criptomonedas.
“El robo de electricidad para las actividades mineras de estas divisas causó frecuentes cortes de energía, y en 2021, tres casas fueron allanadas debido a conexiones ilegales de este suministro”, informó el jefe de la policía.
El Ejecutivo acusa a ciertos sectores de alterar los acuerdos y mantiene que actuará “con firmeza dentro del marco de la ley” mientras permanecen trece carreteras bloqueadas.
“Lo que es seguro es que hemos fallado”, afirmó Gérard Darmanin, y aseguró que la policía detendrá a los autores del hurto.
Un Boeing 747 de Emirates SkyCargo impactó un vehículo de servicio y terminó parcialmente en el mar. Los cuatro tripulantes escaparon ilesos.
El presidente norteamericano analizó reabrir el mercado para la carne argentina y recordó el rescate financiero de 40 mil millones de dólares. “Están muriendo”, dijo sobre la economía local.
Dos soldados israelíes y 44 palestinos murieron tras un ataque y posteriores bombardeos en Rafah. Ambos bandos se acusan de violar el acuerdo de tregua mediado por Egipto, Qatar y Turquía.
Tras imponerse en el balotaje con el 54,6% de los votos, el economista convocó a todos los sectores a “trabajar juntos por la transformación del país”.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
Gimnasia y Tiro empató 0 a 0 con Estudiantes en el Gigante del Norte por la ida de cuartos del Reducido de la Primera Nacional. La revancha será el 1 de noviembre a las 17 en Río Cuarto.
Un escándalo salpica al Gobierno de Milei: cinco altos funcionarios, liderados por el vicecanciller Fernando Brun, viajaron a San Cristóbal y Nieves por un evento menor.
Cientos de argentinos quedaron varados en Bolivia tras la crecida del río Bermejo, que obligó a suspender el cruce en el puerto Chalanas.
Hallaron encajada y cerrada con llave la camioneta de Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales, la pareja de jubilados desaparecida en Chubut.