
Una mujer fue detenida en Santiago del Estero acusada de utilizar la tarjeta de crédito de su tía fallecida y gastar $7.000.000 en cosas personales.
Desde este viernes, dos profesionales anestesiólogos se desempeñarán en el nosocomio Juan Domingo Perón, para la prestación del servicio en cirugías programadas, no programadas y de urgencias. La carencia de estos especialistas había generado enorme preocupación en el norte provincial.
Provincias15/07/2021El ministro de Salud Pública, Juan José Esteban, junto al gerente del hospital Juan Domingo Perón, Santiago Payo, firmó un convenio con dos anestesiólogos para la prestación de servicios en cirugías programadas, no programadas y de urgencias en esta institución. Se trata de los profesionales José Alfredo Fernández y Víctor Hugo Ortiz Morales.
Al respecto, el ministro Esteban, expresó que “el acuerdo con los anestesiólogos se enmarca en el plan de fortalecimiento de los servicios de salud que venimos llevando a cabo en todos los hospitales y centros de salud de la provincia".
Una mujer fue detenida en Santiago del Estero acusada de utilizar la tarjeta de crédito de su tía fallecida y gastar $7.000.000 en cosas personales.
Además de la pena, lo inhabilitaron de por vida para ocupar cargos públicos y deberá abonar una indemnización de ocho millones de pesos.
La víctima no presentaba signos de violencia. Investigan las causas del fallecimiento.
Los dos sospechosos fueron imputados y permanecen con prisión preventiva. Se investiga si la víctima asistió a una fiesta con ellos antes de ser asesinada.
Los ladrones ingresaron por una puerta lateral que había quedado abierta, uno de los delincuentes redujo al hombre, mientras que los otros se dedicaron a revolver la casa.
El menor estaba internado en el Hospital Humberto Notti. Según la institución, habría fallecido por una asfixia autoprovocada, relacionada con un reto viral de la plataforma.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
”Por primera vez en la historia, un aeropuerto del norte argentino cuenta con cuatro rutas internacionales”, afirmó. Comenzará a operar el 23 de septiembre, con tres frecuencias semanales.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
El orden mundial nacido tras la Segunda Guerra Mundial está siendo desplazado por un escenario fragmentado, competitivo y tecnológico, donde la fuerza prevalece sobre el consenso.
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.