
Guillermo Francos dimitió a su cargo en el Gabinete de Javier Milei. El vocero presidencial, Manuel Adorni, asumirá el puesto el lunes 4 de noviembre. También dejó su función el ministro del Interior, Lisandro Catalán.


El Presidente recibió una carta de su par de los Estados Unidos, en la que le agradeció su participación en la Cumbre de Líderes sobre el Clima.
Política14/07/2021
El presidente Alberto Fernández recibió una carta de su par de los Estados Unidos, Joseph Biden, en la que le agradeció su participación en la Cumbre de Líderes sobre el Clima que se realizó el pasado 22 de abril en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, y la contribución de la Argentina para implementar más recursos renovables, reducir emisiones de gas metano y terminar con la deforestación ilegal, de acuerdo a los parámetros establecidos en el Acuerdo de París.
“Creo que juntos logramos promover un compromiso a nivel mundial para elevar nuestras metas en lo que respecta al clima, al mismo tiempo que resaltamos las oportunidades económicas disponibles para aquellas naciones que están dando un paso adelante en pos de cumplir este desafío y enfatizamos la urgencia de aumentar los fondos destinados al clima y de ayudar a que las naciones vulnerables se adapten”, expresó Biden en la misiva.
Señaló, asimismo, la necesidad de asegurar, de cara a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, que se desarrollará durante el otoño en Glasgow, que “todas las naciones, especialmente las economías más importantes, estén comprometidas con el nivel de objetivos necesarios para mantener la meta de limitar el aumento de la temperatura en 1,5 grados centígrados”.
“Debemos actuar ahora para mantener el objetivo a nuestro alcance. Me comprometo a trabajar de cerca con usted y sus colegas en los meses venideros para asegurar el éxito en Glasgow”, remarcó el mandatario estadounidense, y concluyó: “Espero continuar trabajando juntos para afrontar la crisis climática”.
A continuación, la carta enviada por el presidente de los Estados Unidos:
"Estimado Sr. Presidente:
Gracias por haber participado en la Cumbre de Líderes sobre el Clima. Creo que juntos logramos promover un compromiso a nivel mundial para elevar nuestras metas en lo que respecta al clima, al mismo tiempo que resaltamos las oportunidades económicas disponibles para aquellas naciones que están dando un paso adelante en pos de cumplir este desafío, y enfatizamos la urgencia de aumentar los fondos destinados al clima y de ayudar a que las naciones vulnerables se adapten. Quiero reafirmarle que los Estados Unidos están comprometidos con esta labor y con los pasos necesarios para cumplir con nuestra promesa. Le agradezco que haya anunciado que Argentina fortalecerá su contribución nacional conforme al Acuerdo de París, implementará más recursos renovables, reducirá emisiones de gas metano y terminará con la deforestación ilegal.
La Cumbre fue solo un paso en el camino hacia la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático que tendrá lugar durante el otoño en Glasgow. Debemos asegurar para entonces que todas las naciones, especialmente las economías más importantes, estén comprometidas con el nivel de objetivos necesarios para mantener la meta de limitar el aumento de la temperatura en 1,5 grados centígrados. Debemos actuar ahora para mantener el objetivo a nuestro alcance. Me comprometo a trabajar de cerca con usted y sus colegas en los meses venideros para asegurar el éxito en Glasgow.
Le reitero mi agradecimiento por su contribución a esta Cumbre histórica, y espero continuar trabajando juntos para afrontar la crisis climática.
Con mis más sinceros saludos, Joseph R. Biden".
Ámbito.com

Guillermo Francos dimitió a su cargo en el Gabinete de Javier Milei. El vocero presidencial, Manuel Adorni, asumirá el puesto el lunes 4 de noviembre. También dejó su función el ministro del Interior, Lisandro Catalán.

El ex Defensor del Pueblo de la Capital informó sobre los últimos pasos que sigue la designación del Defensor del Pueblo de la Nación, cargo que hace 16 años no tiene representante.

Son siete diputados que pasarán a integrar la bancada oficialista. Los nombres y el trasfondo de la decisión.
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2020/12/509387.jpg)
Cristina Kirchner rompió el silencio tras la derrota del peronismo en las elecciones legislativas del 26 de octubre con un duro documento político en el que apunta directamente contra Axel Kicillof.

Con el 100% de las mesas escrutadas, la Junta Electoral Nacional confirmó los resultados finales.

El recuento definitivo confirmó la ventaja del referente de Ciudadanos Unidos, que obtuvo 99.034 votos frente a los 96.383 de la candidata libertaria Valeria Rodrigues Trimarchi.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.

La caída electoral profundizó las divisiones en el PJ bonaerense y reavivó la pelea entre el cristinismo y el gobernador. Intendentes reclaman el desplazamiento de Máximo Kirchner y una renovación total.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

El ministro de Gobierno, Ricardo Villada, señaló que el gabinete provincial presentó su renuncia al gobernador Gustavo Sáenz para facilitar una reestructuración. Aseguró que los cambios buscan “una gestión más ágil y con menor costo”.

Se encuentra abierta la convocatoria para que asociaciones e instituciones deportivas de la provincia postulen a sus tres (3) deportistas más destacados del ciclo 2025.