Salta no es la ciudad de cuarta que cree su Intendenta

Estamos teniendo días maravillosos y uno se pone a recorrer la ciudad. Yo tengo una debilidad: tomar café con los mozos antes que comiencen a trabajar; charlamos de sus actividades, de lo que pasa en la ciudad, entre otros temas. La noticia de esta mañana era la gente que está llegando.

Opinión08/07/2021 Mario Peña

WhatsApp Image 2021-07-08 at 5.30.30 PM

Despacio, pero ya ha empezado a funcionar la maquinaria que es el turismo. Vi caras de alegría; se alegraban por ellos y también por la patronal porque, en definitiva, los sueldos siempre se siguieron cobrando.

Yo siempre lo he dicho: ¿qué hace uno con la casa cuando está por recibir gente? Por lo menos acomoda los cuadros; no se trata de más o menos plata, sino de que lo que hay esté un poco mejor de que lo que está todos los días.

Nosotros al turismo tenemos que agasajarlo. Lamentablemente, un sector no está acompañando. Después de más de un año que estuvo parado, el 90% de los hoteles en Capital están paralizados, muchos ya cerrados y eso genera otros efectos porque es una industria importante.

Entonces, si uno invita a los turistas a la casa, no hay derecho de que no haya una línea peatonal pintada en la ciudad. Esta señora que es la Intendenta, indudablemente que ha viajado – tiene la posibilidad de hacerlo y lo ha hecho – se debe haber dado cuenta de que las calles en las ciudades turísticas están señalizadas correctamente. Ya no hablo de tapar pozos en una ciudad que tiene pozos de todas las épocas. Hablo de la Capital, donde Salta recibe al turismo. 

Si nos fijamos en el mapa de la provincia, los hoteles del interior están llenos y en la Capital no. ¿Será que no hay atractivos importantes, que la gente no tiene mucho para ver?. Es cierto que no está linda la ciudad, no sé si eso tendrá algo que ver. Y me pregunto ¿sin una inversión grande de dinero, hubiese sido malo que la Intendenta se preocupe por que la ciudad esté linda?

Señora Intendenta ¿se dio cuenta que no hay ni una sola calle del casco céntrico con la senda peatonal pintada? Salga a caminar; fíjese si esta es la ciudad donde le gustaría vivir o le gustaría visitar si sale de vacaciones con su familia.

¿Por qué no pone linda la casa? Esto nos va a beneficiar a todos: que se quede más gente en la capital, que se pueda cruzar la calle de forma segura; es decir, que se note preocupación. Señora Intendenta, ponga la ciudad como corresponde. No le digo que haga obras faraónicas. Ayer se anunció que iba a visitar las obras de un puente y está bien, pero eso es para la foto porque el puente ya está presupuestado y se va a hacer igual.

Dijeron que iba a supervisar las obras. Está bien, vamos a suponer que está bien. Ahora ¿se dio cuenta en el camino que hizo hasta ahí que no hay ni una senda peatonal pintada? Demuestre, por favor, que le interesa la Capital; que le interesa la provincia, porque el turismo es una de las industrias más grandes que tenemos.

¿Por qué descuida la Capital? ¿Es un capricho? ¿Es una venganza suya contra los pobres? ¿Se hizo analizar a ver qué le pasa porque a la ciudad no le da bolilla? Es un hecho para indignarse. Observen el daño que puede ocasionar una sola persona a una comunidad que necesita que la gente venga de visita y se vaya contenta.

La ciudad está limpia; si, está bien. Pero dé un paso más, señora Intendenta; seguro debe tener presupuesto para pintar los pasos peatonales y las paradas de taxis. Mantenga la ciudad en orden, como seguramente están los lugares por donde usted pasea.

¿Por qué vamos a mostrar algo desprolijo a la gente que viene a visitarnos a la Capital, como si fuésemos una ciudad de cuarta? No lo somos, señora intendenta, por más que a usted le pueda dar esa sensación. Vive gente con más o menos poder adquisitivo y gente pobre, que son parte de nuestra sociedad. De a todos la posibilidad de que vivan mejor.

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Negociaciones

Opinión02/07/2025

Se repite la estrategia que en el año y medio de gestión le dio buenos resultados al gobierno de Javier Milei. Arrincona a los gobernadores y los va liberando individualmente, en tanto se comprometan a sostener el apoyo que necesita en el Congreso.

Frase 1920 x 1080

Unidad

Opinión01/07/2025

Según el INDEC, la economía argentina muestra señales de recuperación; su último registro da cuenta del séptimo mes consecutivo con cifras positivas respecto de 2024. Sin embargo, amplias franjas de actividades dan cuenta de una situación de crisis sin un horizonte claro de crecimiento.

Martes

Cuando callan las voces, peligra la democracia

Mónica Juárez
Opinión01/07/2025

Las mujeres sabemos, por experiencia, lo que cuesta hacerse escuchar. Y por eso mismo, no podemos ni debemos quedarnos calladas cuando lo que está en juego es el derecho de toda una sociedad a estar informada. En un tiempo de transformaciones aceleradas y tensiones crecientes, el valor de la palabra y la responsabilidad de quien la ejerce —ya sea desde el periodismo o desde la política— adquieren una dimensión aún más crucial.

Frase 1920 x 1080

Pacto

Opinión30/06/2025

Atravesada la mitad del año, la agenda de los gobernadores se va intensificando. Las dificultades financieras se están acumulando y necesitan respuestas a los reclamos presentados al gobierno nacional.

Martes

Federalismo y Gobernadores

Juan Manuel Urtubey
Opinión30/06/2025

La semana pasada los gobernadores de todas las provincias argentinas propusieron un proyecto de ley planteando la eliminación de todos los fondos fiduciarios que se financian con el impuesto a los combustibles líquidos para posibilitar que la Nación y las provincias destinen esos fondos de acuerdo a las prioridades de cada una.

Frase 1920 x 1080

Confluencia

Opinión27/06/2025

Un fuerte clima de tensión política se está instalando en el país a medida que se acerca el último acto electoral del año. La renovación parcial del Congreso anima mensajes y movimientos que apuntan, según los casos, a sostener o mejorar la posición en ambas cámaras.

Lo más visto

Recibí información en tu mail