
Con la presencia del Ballet Balderrama y la Banda Municipal, la Municipalidad dio la bienvenida a visitantes de Córdoba, Neuquén y Mendoza en el aeropuerto Martín Miguel de Güemes.
Desde Salta se calificó como “tremendo” la declaración del ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, quien dijo que el Gobierno nacional no promueve el turismo en vacaciones pero tampoco lo prohíbe y cuestionan la falta de previsibilidad.
Turismo06/07/2021Por Aries, el presidente de la Cámara de Turismo de Salta, Gustavo Di Mecola, consideró que parece que Lammens fuera ministro de otra cartera porque promueve la presencialidad en canchas de fútbol y no deja abrir fronteras pese a que turistas ya vienen vacunas y con PCR.
“Diciendo algo así es muy duro”, señaló porque desde el sector entienden sobre los problemas sanitarios pero están con muchos controles y trabajan en este sentido.
En este sentido, asegura que para la apertura de frontera es importante dar una fecha porque el turismo extranjero produce un derramen 5 a 1 respecto a un argentino.
Di Mecola asegura que si desde Turismo de Nación no se da una fecha cierta para la apertura de fronteras nos van a sacar lo europeos de los manuales y hasta el año que vienen no vendrán extranjeros.
Advirtió que esta situación puede golpear duro a muchas agencias y hoteles que se van readaptando pero llega u momento que el equilibrio se rompe.
“Es muy difícil. Espero que reflexione y tome otro tipo de medidas en el corto plazo”, sostuvo Di Mecola sobre el ministro Lammens.
Respecto a la temporada de invierno en la provincia, detalló que esperan un buen movimiento y precisó que si llegan a pasar el 40% respecto a 2019 se sentirán satisfechos y con un poco de oxígeno para arrancar el segundo semestre.
Finalmente destacó que habrá una promoción para pobladores del NOA que se sacará en estos días.
Con la presencia del Ballet Balderrama y la Banda Municipal, la Municipalidad dio la bienvenida a visitantes de Córdoba, Neuquén y Mendoza en el aeropuerto Martín Miguel de Güemes.
La Ciudad dio inicio a la temporada de invierno coincidiendo con el inicio de las vacaciones en varias provincias. Los Pumas vs. Uruguay, obras de teatro, actos musicales al aire libre, entre las actividades destacadas.
Scioli participó en Uruguay del lanzamiento de promociones de Buquebus y Aerolíneas Argentinas para impulsar la llegada de turistas al país.
Pese a la baja demanda a nivel país, la Ciudad de Salta registró buena ocupación y apuesta a diversificar su oferta turística.
La Ciudad de Salta fue nuevamente uno de los destinos más elegidos del país. "Son números que traen alivio al sector y nos dejan buenas expectativas de cara a las próximas vacaciones de invierno”, resaltó García Soria.
El director del Grupo Aries, recordó los inicios del emblemático proyecto turístico en Cabra Corral y reafirmó el compromiso de seguir invirtiendo y creciendo en la región.
El presidente de la Cámara de Productores Avícolas alertó por el ingreso de producto ilegal desde países vecinos baja los precios y genera pérdidas millonarias en el sector formal, además de riesgos sanitarios para la población.
Al finalizar el partido, se desató un violento episodio protagonizado por jugadores e hinchas del Jockey Club, focalizado especialmente contra Federico Salazar jugador de Tigres, quien festejó un penal convertido sobre el final y realizó un gesto al estilo "Topo Gigio " que generó el escándalo. Tigres se consagró campeón por primera vez en su historia de la Liga del Norte Grande, asegurando su lugar en el Torneo Regional Noroeste 2025.
El corte total rige solo por este martes y responde a tareas clave en la obra de la rotonda de Limache.
Hoy, 9 de julio, el servicio de transporte urbano e interurbano de Salta modificará sus horarios debido al feriado nacional por los 209 años de la Declaración de la Independencia Argentina.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre.. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.