
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
Los fallecidos ya treparon a 92.568, mientras que los contagios 4.405.247. La ocupación de camas de terapia intensiva es del 71% en todo el país.
Argentina27/06/2021Otras 251 personas murieron y 12.105 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 92.568 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 4.405.247 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó este domingo el Ministerio de Salud.
La cartera sanitaria indicó que son 6.953 los internados con coronavirus en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 71% en el país y del 69,6% en la Área Metropolitana Buenos Aires.
Un 34,28% (4.150 personas) de los infectados de hoy (12.105) corresponden a la Ciudad y a la provincia de Buenos Aires. De los 4.405.247 contagiados, el 91,42% (4.027.510) recibió el alta y 285.169 son casos confirmados activos.
El reporte consignó que fallecieron 140 hombres y 110 mujeres, mientras que una persona de la provincia de Buenos Aires fue reportada sin dato de sexo.
El parte precisó que murieron 44 hombres en la provincia de Buenos Aires; 9 en la Ciudad de Buenos Aires; 5 en Chaco; 18 en Córdoba; 4 en Entre Ríos; 2 en Formosa; 6 en Jujuy; 6 en Mendoza; 15 en Neuquén; 1 en Río Negro; 3 en San Juan; 11 en Santa Fe; 5 en Santiago del Estero; 1 en Tierra del Fuego; y 10 en Tucumán.
También fallecieron 48 mujeres en Buenos Aires; 5 en la Ciudad de Buenos Aires; 5 en Chaco; 9 en Córdoba; 4 en Entre Ríos; 3 en Formosa; 1 en La Rioja; 8 en Mendoza; 8 en Neuquén; 2 en Río Negro; 1 en Salta; 2 en San Juan; 1 en San Luis; 2 en Santa Fe; 3 en Santiago del Estero; y 8 en Tucumán.
Hoy se registraron en la provincia de Buenos Aires 3.210 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 940; en Catamarca, 221; en Chaco, 295; en Chubut, 159; en Corrientes, 418; en Córdoba, 1.169; en Entre Ríos, 416; en Formosa, 383; en Jujuy, 273; en La Pampa, 364; en La Rioja, 201; en Mendoza, 208; en Misiones, 219; en Neuquén, 173; en Río Negro, 138; en Salta, 383; en San Juan, 317; en San Luis, 340; en Santa Cruz, 45; en Santa Fe, 1.163; en Santiago del Estero, 550; Tierra del Fuego, 37; y en Tucumán, 483.
El Ministerio indicó además que se realizaron en las últimas 24 horas 60.331 testeos y desde el inicio del brote ascienden a 16.428.316 las pruebas diagnósticas para esta enfermedad.
El total de acumulados por distrito indica que la provincia de Buenos Aires suma 1.821.282 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 460.320; Catamarca, 33.191; Chaco, 75.308; Chubut, 70.072; Corrientes, 64.800; Córdoba, 402.610; Entre Ríos, 107.787; Formosa, 44.579; Jujuy, 34.981; La Pampa, 51.667; La Rioja, 21.682; Mendoza, 137.889; Misiones, 25.144; Neuquén, 100.792; Río Negro, 83.515; Salta, 59.762; San Juan, 49.244; San Luis, 64.584; Santa Cruz, 55.084; Santa Fe, 401.183; Santiago del Estero, 58.101; Tierra del Fuego, 29.622; y Tucumán, 152.048.
Se incluyen casos existentes en las Islas Malvinas según información de prensa (debido a la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto de la Covid-19 en esa parte del territorio argentino).
Fuente: Ambito
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El aporte estatal era el 70% del presupuesto de la organización modelo a nivel mundial que se dedica al estudio y al tratamiento de esta raro y grave trastorno. Ante la falta de fondos, abrieron una cuenta para recibir donaciones.
El CO puede provocar desde mareos hasta la muerte en minutos. Expertos llaman a revisar calefactores y evitar el uso de braseros en invierno.
Se trata del nuevo esquema de agregadurías y extensiones, según lo dictaminó un decreto publicado por el Ministerio de Defensa y el de Relaciones Exteriores.
Desde el 3 de julio, cualquier ciudadano podrá importar un auto por año calendario bajo un régimen simplificado y controlado por la Secretaría de Industria.
La medida tuvo impacto positivo en la soja, pero el ciclo tardío del maíz impidió a los productores acceder al beneficio. De los Ríos pidió más federalismo en las decisiones.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.