
En las próximas semanas, se llevará a cabo un nuevo operativo extramuros destinado a brindar atención médica especializada a la comunidad de esa localidad.
La Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) se aplica en las distintas provincias, si bien el seguimiento y los métodos para acceder al derecho varían en los distintos distritos.
Salud24/06/2021Autoridades sanitarias de distintas provincias argentinas afirmaron que se aplica en sus jurisdicciones la ley de interrupción voluntaria del embarazo (IVE), de cuya vigencia se cumplen este jueves seis meses, si bien el seguimiento y los métodos para acceder al derecho varían en los distintos distritos, de acuerdo a un relevamiento de Télam.
Buenos Aires
Con capacitaciones a los equipos de salud de más de 400 establecimientos públicos y la entrega de 11.940 tratamientos para acceder a la práctica en los primeros cinco meses de este año, el Gobierno bonaerense "garantiza la implementación de la ley IVE", informó el Ministerio de Salud provincial.
El organismo aseguró que "se continuó garantizando el insumo principal para la atención de los abortos en el primer trimestre y para esto se hizo una nueva compra de misoprostol por un nuevo convenio con el laboratorio de producción pública de medicamentos de Santa Fe (LIF)".
Y, en enero, la provincia de Buenos Aires elaboró una guía de implementación de la IVE destinada a equipos de salud.
El misoprostol, el medicamento recomendado por la Organización Mundial de la Salud para realizar abortos no quirúrgicos, se fabrica en LIF, el laboratorio público de Santa Fe, lo que "es una de las fortalezas del sistema de salud", resaltó la secretaria santafecina de Salud Sexual y Reproductiva, Paola Gross,
A lo que sumó que el "primer nivel de atención (los centros de salud), que son equipos capacitados, realizan el 90% de las intervenciones, que se dan de manera ambulatoria" y destacó la articulación entre ministerios, obras sociales y el laboratorio.
Neuquén
En Neuquén, la referente del Programa de Salud Sexual y Reproductiva, Soledad Soberón, informó que desde el mes de enero hasta mayo último "se realizaron 466" prácticas enmarcadas en la ley IVE. y valoró que "la garantía del derecho es importante para la gestión actual de la ministra (de Salud) Andrea Peve".
Río Negro
Otra provincia que lleva registros es Río Negro. Lupe Tubio, integrante del equipo de Salud Sexual y Reproductiva provincial, confirmó "97 prácticas en el último mes".
Tierra del Fuego
También lo hace Tierra del Fuego, donde se realizaron "75 intervenciones entre IVE e ILE (interrupción legal del embarazo), y el 95% fueron IVE, en el primer trimestre del año", informaron fuentes oficiales de la provincia, que implementó un servicio de turnos vía mail en las tres ciudades del distrito: Ushuaia, Tolhuin y Río Grande.
San Luis
En San Luis, desde la vigencia de la ley se concretaron "125 intervenciones con el uso de misoprostol registradas por el Programa de Salud Sexual Reproductiva y no Reproductiva, a las que deben sumarse las practicas ambulatorias, suministradas en centros de salud y las registradas en maternidades que atienden además internaciones por abortos incompletos, o fuera de la edad gestacional", explicó la jefa del programa, Yolanda Bertazzo.
San Juan
En la limítrofe San Juan, la única provincia que tiene prohibida la venta en farmacias de misoprostol, la IVE "es una ley y como tal la provincia la respeta y por tanto garantizará el procedimiento", dijo el director de Relaciones con los Hospitales del Ministerio de Salud Pública, Mauricio Gallardo.
"Se realiza en los hospitales públicos con servicio de ginecología como el Guillermo Rawson, el Marcial Quiroga, el Ventura Lloveras de Pocito y el Hospital de Caucete, donde se siguen las pautas del protocolo aprobado a nivel nacional y local", agregó.
En tanto que, a nivel privado, "hay problemas con algunas obras sociales que no compran misoprostol".
Sobre la objeción de conciencia que pueda interponer algún profesional, "está prevista la implementación de la derivación a otro profesional o a una institución de salud que sí pueda realizar la práctica", aseguró el funcionario.
Mendoza
Lo mismo en Mendoza, donde la coordinadora de la implementación de la IVE del Programa Provincial de Salud Sexual y Reproductiva, Valentina Albornoz, aseveró que "todos los derechos se encuentran garantizados por la red sanitaria provincial".
Entre Ríos
En Entre Ríos, la responsable del Programa de Salud Sexual y Reproductiva, Lucy Grimalt, enfatizó que "no se confecciona registro de objeción de conciencia" y que está "garantizada la provisión" de misoprostol "a través de Nación y por compra directa".
Una aplicación dispar
De acuerdo a un análisis de esta agencia, con consultas a profesionales de la salud, Buenos Aires, La Pampa, Entre Ríos, Tierra del Fuego, Santa Fe, Neuquén, Chubut y ciudad de Buenos Aires son los distritos donde la aplicación de la ley es más fácil.
Las provincias que están haciendo esfuerzos y muestran avances son Misiones, Córdoba, Mendoza, La Rioja, Tucumán, Catamarca, San Luis, Río Negro y Jujuy.
En tanto, los mayores obstáculos institucionales, sorteados con gran esfuerzo de los equipos de salud se ven en Chaco, San Juan, Corrientes, Salta, Formosa, Santa Cruz y Santiago del Estero.
Fuente: Télam.
En las próximas semanas, se llevará a cabo un nuevo operativo extramuros destinado a brindar atención médica especializada a la comunidad de esa localidad.
Desde este viernes, el servicio de atención de emergencias estará disponible para pacientes con patologías endocrino-metabólicas descompensadas y renales.
Las personas que se asisten en ese servicio deberán concurrir a Rivadavia 1350. La atención es de lunes a viernes, de 8 a 12. Los turnos se otorgan en la ventanilla de Estadísticas del nosocomio.
Se registraron dos casos de lepra en lo que va del 2025. La enfermedad no está erradicada y continúa apareciendo de forma esporádica en zonas secas de la provincia.
Salud de la Provincia pide reforzar la vacunación en grupos de riesgo y alertó sobre la alta circulación del virus.
El caso se registró en el departamento San Martín. En lo que va del año es la segunda notificación que se registra en la provincia. Se transmite de persona a persona en convivencia prolongada.
La cantante decidió alejarse de la actriz luego de quedar involucrada en la disputa legal vinculada a It Ends With Us.
Adrián Martínez, goleador de Racing, compartió una campaña solidaria de CADU, el club que lo fichó cuando venía de una dura historia de vida.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
Tanto el acceso como los caminos cercanos se encuentran custodiados por las fuerzas de seguridad encargadas de asistir a los vehículos: piden circular con precaución. Axel Kicillof pidió respetar las alertas.
El delantero y Al Nassr no tuvieron la temporada que se habían propuesto. La falta de logros generó incertidumbre.