
En Diálogos.gob, el mandatario salteño anunció las obras que se reactivarán en la provincia y aseguró tener contacto directo con el Presidente y su Gabinete. El paro de la CGT y el anhelo de ser senador nacional, entre los temas que abordó.
El presidente del PJ de Salta y candidato a concejal, Miguel Isa, consideró que la Municipalidad debe hacerse cargo de la atención primaria de la salud en los barrios.
Política23/06/2021En Construyamos Juntos, Isa recordó que durante su gestión se impulsó la creación del Hospital Papa Francisco en la zona sudeste, y que hoy es de referencia para abordar los casos de Covid 19.
En este sentido, afirmó que es necesario construir un hospital en la zona norte, trabajar junto a los Centros de Salud y Centros Vecinales.
Isa resaltó que la gestión del gobernador Gustavo Sáenz impulsó políticas de estado sostenibles y brindó respuesta para llevar calma, transparencia y soluciones prácticas para esta coyuntura que nos atormenta a todos.
Ante esta situación, expresó que el municipio tiene que ser un actor fundamental y no estar lejos del problema de la gente, como sucede en la actualidad.
Isa remarcó que por esta razón busca llegar al Concejo Deliberante, para ayudar a que la gestión municipal lidere nuevas batallas, y uno de esos nuevos desafíos es consolidar el sistema de salud en la ciudad.
Al respecto, señaló que hay que avanzar en prevención mediante información clara a través de representantes municipales en los CIC y la colaboración de vecinos.
“Si jerarquizamos el rol de la salud en los barrios y a sus profesionales podemos llevar mejores servicios que estén a la altura de la demanda y exigencia de la gente”, finalizó.
En Diálogos.gob, el mandatario salteño anunció las obras que se reactivarán en la provincia y aseguró tener contacto directo con el Presidente y su Gabinete. El paro de la CGT y el anhelo de ser senador nacional, entre los temas que abordó.
“Es muy importante para nuestros vecinos y para todos los turistas que nos visitan”, posteó en su cuenta de Instagram, tras la aprobación del Concejo.
El presidente del Concejo Deliberante celebró la aprobación de la ordenanza que regula el Servicio de Movilidad para Usuarios de Plataformas Digitales de Transporte de pasajeros. Además negó falta de diálogo con el sector taxista y de remiseros.
La ordenanza fue aprobada por unanimidad en el Concejo Deliberante capitalino. Destacaron que la regulación y fiscalización del servicio quedará en manos del municipio; y que se permite el servicio de ‘moto uber’ y el acceso de taxistas a las plataformas digitiales.
El jefe de Gabinete dijo que Milei no tuvo ningún rol en la estafa con criptomonedas. Relativizó la comisión investigadora y aseguró que “son cuestiones comunes en periodos electorales”.
El secretario general del sindicato de las telecomunicaciones, Claudio Marin, advirtió sobre las consecuencias que puede tener la desinversión que lleva adelante Milei.
Fernando Mazzone de ADP respaldó el paro de la CGT y criticó duramente al Gobierno nacional y desafió a la docencia a defender con convicción sus derechos.
El Concejo Deliberante tratará este miércoles por la tarde una ordenanza clave que unifica propuestas y fija nuevas reglas para el transporte por app. El control será local y no habrá tasas municipales.
La delegación del organismo en la provincia tomó medidas en adhesión al paro general convocado por la CGT.
El español se impuso por 3-6, 6-0 y 6-1 y pasó a la tercera. Más temprano, Tomás Etcheverry cayó ante Alejandro Davidovich y ya no quedan argentinos en el torneo.
La nueva función te permite ver “qué hacen todos”, lo que significa que muestra tu locación en tiempo real por tiempo indefinido. Pero esto se puede modificar.