Poder Judicial: Los vacunados contra la Covid pueden volver al trabajo presencial

La Corte de Justicia acordó que quienes trabajan en tribunales pueden ser convocados a la presencialidad 14 días después de haber recibido la primera dosis; en caso de no haberse inoculado, dar los motivos.

Salta23/06/2021

Rlw467z9QDMCyjjrm5HmgvvOidRyphejJ3IgW9HY155a70xG9vVJ4ESIn7xcAmiuNvH-KmYNaQyzECJo56qt4nG4xl_yah-z4TPN

“Con los resultados disponibles al momento, las vacunas utilizadas en Argentina demostraron una adecuada eficacia para la prevención de las formas graves y de la muerte por la enfermedad, lo cual disminuye el riesgo y posibilita el retorno de los trabajadores y las trabajadoras a sus lugares de trabajo”, reza una resolución del Ministerio de Salud Pública de la Nación que tomó la Corte de Justicia de Salta para poder citar al personal a volver a la presencialidad en tribunales.

En una acordada publicada en el Boletín Oficial de hoy, los jueces del alto tribunal establecieron que los funcionarios, los profesionales, los técnicos y agentes de los escalafones administrativos y de servicios generales podrán ser convocados para el retorno a la actividad laboral presencial, incluidos los dispensados de concurrir, que hubieran recibido al menos la primera dosis de cualquiera de las vacunas contra el COVID-19, independientemente de la edad y la condición de riesgo, transcurridos 14 días de la inoculación.

Quienes sean convocados a trabajar deberán presentar constancia fehaciente de la vacunación correspondiente o manifestar, con carácter de declaración jurada, los motivos por los cuales no pudieron acceder a la vacunación.

La acordada 13.405 de la Corte exceptúa de lo dispuesto a las personas con inmunodeficiencia congénita, asplenia funcional o anatómica y desnutrición grave, VIH dependiendo del status (< de 350 CD4 o con carga viral detectable), con medicación inmunosupresora o corticoides en altas dosis (mayor a 2 mg/kg/día de metilprednisona o más de 20 mg/día o su equivalente por más de 14 días); pacientes oncológicos y trasplantados con enfermedad oncohematológica hasta seis meses posteriores a la remisión completa, con tumor de órgano sólido en tratamiento, trasplantados de órganos sólidos o de precursores hematopoyéticos y a las personas embarazadas.

Te puede interesar
G3alMfPWIAAuf-L?format=jpg&name=large

Balearon la camioneta de Urtubey

Salta16/10/2025

Ocurrió este jueves 16. El candidato a Senador de Fuerza Patria presentó la denuncia formal en la que se detalla que “sufrió un impacto de bala hacia la ventana trasera izquierda del vehículo”.

23201-adrian-zigaran-asume-este-jueves-como-interventor-en-salvador-mazza

Zigarán habló de “asesinato” en el caso Cordeyro

Salta16/10/2025

El Interventor de Aguas Blancas consideró que “el asesinato del comisario Cordeyro” cambia las reglas del juego en la frontera. “La familia policial que está retirada entiende que al gobernador le tiraron un muerto”, aseguró.

Lo más visto
tormenta

Alerta amarilla por tormentas en Salta

Ivana Chañi
Salta16/10/2025

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.

Recibí información en tu mail