
La Secretaría de Tránsito destacó la efectividad de los dispositivos portátiles, que detectan infracciones al paso y permiten controlar puntos críticos de la ciudad.
El ministro de Seguridad de la Provincia se desligó de toda responsabilidad sobre las fuerzas provinciales. Fue contundente al responsabilizar a los funcionarios nacionales.
Salta18/06/2021El ministro de Seguridad de la Provincia, Juan Manuel Pulleiro, ratificó que la orden para dejar ingresar militantes de organizaciones sociales a los actos en honor al General Güemes fue de autoridades nacionales.
Por Aries, Pulleiro precisó que llegaron militantes a uno de los anillos a cargo de la Policía, se negó dos veces a dejarlos ingresar, hasta que la tercera vez llegaron cinco funcionarios nacionales, entre los que identificó a Néstor Moccia, miembro de la Secretaría General de la Presidencia.
Señaló que Moccia argumentó que “supuestamente” el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello, había dado la orden para que se los deje ingresar porque el presidente Alberto Fernández quería saludar a los militantes.
Explica que ante la situación, resolvieron acatar la orden y se organizaron para dejar pasar entre 60 y 80 personas en filas de a cuatro, respetando las medidas sanitarias, hasta el hotel en el que se alojaba el mandatario nacional.
El funcionario salteño dijo que “supuestamente” el funcionario nacional se arrogó esa facultad porque el ministro del Interior de la Nación, Eduardo “Wado” De Pedro, desmintió que tal orden haya existido.
Pulleiro aseguró que si él hubiese tenido la decisión final, no los hubiese dejado pasar.
Finalmente celebró que una Fiscalía haya abierto una investigación para determinar responsabilidades sobre lo sucedido, para lo que la Policía de Salta aportará videos, escritos, audios, chats de grupos de whatsapp para que salga la verdad de todo esto.
La Secretaría de Tránsito destacó la efectividad de los dispositivos portátiles, que detectan infracciones al paso y permiten controlar puntos críticos de la ciudad.
El Círculo Médico de Salta convocó a sus socios a la Asamblea General Ordinaria que se realizará el 9 de octubre en su sede de calle Urquiza.
La Autoridad Metropolitana de Transporte dispuso un aumento del 24% en el boleto interurbano de Salta, con vigencia desde el 22 de septiembre.
En base a la información operativa recabada durante la última crecida del Río Pilcomayo, el organismo delineó las acciones en territorio ante una eventual emergencia.
La secretaria general de APUNSA, Stella Mimessi, criticó los vetos y señaló que “el presidente pierde de vista que la educación superior es una responsabilidad ineludible del Estado”.
Será desde el viernes 19 al domingo 21 de septiembre en el Centro de Convenciones. Contará con la participación de más de 1.100 emprendedores de toda la provincia, patio de comidas, juegos para niños y show en vivo. La entrada es libre y gratuita.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.