
En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".
El ministro de Seguridad de la Provincia se desligó de toda responsabilidad sobre las fuerzas provinciales. Fue contundente al responsabilizar a los funcionarios nacionales.
Salta18/06/2021El ministro de Seguridad de la Provincia, Juan Manuel Pulleiro, ratificó que la orden para dejar ingresar militantes de organizaciones sociales a los actos en honor al General Güemes fue de autoridades nacionales.
Por Aries, Pulleiro precisó que llegaron militantes a uno de los anillos a cargo de la Policía, se negó dos veces a dejarlos ingresar, hasta que la tercera vez llegaron cinco funcionarios nacionales, entre los que identificó a Néstor Moccia, miembro de la Secretaría General de la Presidencia.
Señaló que Moccia argumentó que “supuestamente” el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello, había dado la orden para que se los deje ingresar porque el presidente Alberto Fernández quería saludar a los militantes.
Explica que ante la situación, resolvieron acatar la orden y se organizaron para dejar pasar entre 60 y 80 personas en filas de a cuatro, respetando las medidas sanitarias, hasta el hotel en el que se alojaba el mandatario nacional.
El funcionario salteño dijo que “supuestamente” el funcionario nacional se arrogó esa facultad porque el ministro del Interior de la Nación, Eduardo “Wado” De Pedro, desmintió que tal orden haya existido.
Pulleiro aseguró que si él hubiese tenido la decisión final, no los hubiese dejado pasar.
Finalmente celebró que una Fiscalía haya abierto una investigación para determinar responsabilidades sobre lo sucedido, para lo que la Policía de Salta aportará videos, escritos, audios, chats de grupos de whatsapp para que salga la verdad de todo esto.
En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".
Los representantes de 12 departamentos fueron oficializados en sus cargos por el Tribunal Electoral, que destacó el correcto desarrollo del proceso electoral.
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
El empresario Salvador Muñoz alertó sobre el deterioro de rutas clave entre Salta y Jujuy que afectan la logística exportadora.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.
El director general de la obra, Daniel Espoz, señaló que la obra incluye la participación del Ballet Folklórico y al Ballet Provincial, a la Orquesta Sinfónica de Salta y Escuela Oficial de Ballet de la Provincia. Estrena