El Galpón: advierten sobre irregularidades en las titularizaciones docentes
"Es indignante ver cómo por una cuestión de amiguismo y poder, los cargos se siguen entregando a dedo", aseguró la docente que denunció la situación.
La secretaria de Gestión Educativa de Salta, Roxana Celeste Dib, anunció el lanzamiento del proyecto “Egresar” que depende de Nación y tiene el propósito de apoyar la terminalidad educativa para jóvenes y adolescentes que dejaron sus estudios desde el año 2016.
Educación17/06/2021Indicó que la iniciativa busca apoyar con una beca de cinco mil pesos durante ocho meses para quienes no han podido terminar la escuela secundaria.
En tal sentido, precisó que se está haciendo un seguimiento nominal a partir de ir a buscar a los ex estudiantes en base al último domicilio o número telefónico registrado para luego contactarlos.
“La beca las va a permitir poder finalizar los estudios, es una política totalmente inclusiva para que todos aquellos que por algún motivo no pudieron culminar sus estudios obligatorios, puedan hacerlo”, dijo la viceministra de Educación.
Respecto a las estadísticas de deserción, Celeste Dib explicó que hay muchos estudiantes secundarios que se inscriben cuando iniciaron las clases, inclusive hasta en el mes de abril, algo que no llegó a suceder en 2020 porque se dispuso la virtualidad a mediados de marzo.
Esta situación es la que generó que muchos estudiantes que no llegaron a inscribirse, por lo cual hay una variación creciente en la matricula entre 2020 y 2021, la cual también se incrementó por la modalidad de “promoción de año acompañada” y evitó el desgranamiento escolar.
“Esto es un gran desafío para nosotros porque también tenemos que repensar no solamente políticas públicas sino también las dinámicas dentro de las escuelas para que nuestros estudiantes permanezcan en las instituciones”, indicó.
"Es indignante ver cómo por una cuestión de amiguismo y poder, los cargos se siguen entregando a dedo", aseguró la docente que denunció la situación.
“Nuestros docentes están yendo a las carpas para dar clases a los chicos”, explicó la ministra Cristina Fiore, por Aries.
El caso del adolescente que amenazó a sus compañeros con un machete en la escuela de Villa Esmeralda abrió una serie de interrogantes sobre la violencia en las aulas.
Es la primera vez que el material educativo para los niveles Inicial y Primario llegan a los alumnos a menos de un mes del inicio de clases.
El secretario general de ADP expresó su rechazo a la decisión unilateral del Gobierno Nacional de fijar el salario mínimo docente.
Fernando Mazzone denunció que el Gobierno mantiene una deuda millonaria con el gremio por la retención de aportes de los afiliados y amenazó con ir a la justicia.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Un 3 de abril de 1905, un grupo de jóvenes soñadores sentó las bases del club más ganador del fútbol argentino. Desde aquel banco en la Plaza Solís hasta la Bombonera, la historia de Boca es puro fuego sagrado.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.