
El presidente de la comisión, Nicolás Mayoraz, de La Libertad Avanza, confirmó que este miércoles a las 17 comenzará el debate sobre el pedido judicial de desafuero contra el legislador salteño.
La diputada provincial Socorro Villamayor criticó que no haya tenido ni una sola actuación la comisión creada para controlar los Fondos del Bicentenario, el endeudamiento de 350 millones de dólares que calificó como “una puesta en escena”.
Política17/06/2021En Día de Miércoles, Villamayor explicó que la deuda tomada durante la gestión del exgobernador Juan Manuel Urtubey, es de tal magnitud que no llega a ser el presupuesto anual de la provincia sumado durante 40 años.
“Nos va a tener eternamente en calidad de deudor”, sostuvo la legisladora.
Señaló que se trata de fondos que no fueron invertidos para lo que se había anunciado, es decir obras de gas y gasoducto.
Recordó que en aquel momento la Cámara creo una comisión evaluadora de la cual “no existe una sola actuación, ni expediente respecto a análisis” alguno, ni mínimamente una reunión.
Sobre el control de fondos que llegan a la provincia en el actual contexto de pandemia, pidió tener en cuenta que existe una Auditoría General que se entiende que conoce los fondos y tiene que estar realizando su propio análisis.
Sin embargo, aclaró que los Diputados pueden pedir informes y controlar lo que se está haciendo con los fondos pero también ello son informados de los recursos que ingresan.
El presidente de la comisión, Nicolás Mayoraz, de La Libertad Avanza, confirmó que este miércoles a las 17 comenzará el debate sobre el pedido judicial de desafuero contra el legislador salteño.
En su discurso el mandatario reiteró la importancia de ofrecer educación pública gratuita y de calidad con salida laboral generando oportunidades en toda la provincia.
Con Diego Santilli y Karen Reichardt como protagonistas, LLA lanzó un video didáctico para aclarar a los votantes bonaerenses cómo identificarlos en la boleta única.
Los apoderados piden que la Cámara Electoral revise la decisión de la Junta Electoral. Insisten en que debe ir la imagen de Diego Santilli.
El candidato del peronismo bonaerense criticó la reunión de Milei con Trump y señaló que la falta de acuerdos concretos durante el viaje a Washington provocó la caída de bonos y acciones.
El candidato a senador por Fuerza Patria reafirmó su compromiso con los jubilados y cuestionó a los dirigentes del frente provincial, a quienes acusó de “disfrazarse de oposición”.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El precio en pesos de la oleaginosa cedió un 7% y se valuó este lunes a $465.000 en el segmento disponible. En Chicago, los principales granos tuvieron un comportamiento mixto en medio de la tensión entre China y EE.UU.
El Procurador General de Salta solicitó la intervención de peritos federales especializados en criminalística, incendios e informática para avanzar en la investigación por la muerte del excomisario.