Diputados: Critican que la Comisión para controlar los Fondos del Bicentenario, no tuvo ni una reunión

La diputada provincial Socorro Villamayor criticó que no haya tenido ni una sola actuación la comisión creada para controlar los Fondos del Bicentenario, el endeudamiento de 350 millones de dólares que calificó como “una puesta en escena”.

Política17/06/2021

WhatsApp Image 2021-06-17 at 07.33.02

En Día de Miércoles, Villamayor explicó que la deuda tomada durante la gestión del exgobernador Juan Manuel Urtubey, es de tal magnitud que no llega a ser el presupuesto anual de la provincia sumado durante 40 años.

“Nos va a tener eternamente en calidad de deudor”, sostuvo la legisladora. 

Señaló que se trata de fondos que no fueron invertidos para lo que se había anunciado, es decir obras de gas y gasoducto.

Recordó que en aquel momento la Cámara creo una comisión evaluadora de la cual “no existe una sola actuación, ni expediente respecto a análisis” alguno, ni mínimamente una reunión.

Sobre el control de fondos que llegan a la provincia en el actual contexto de pandemia, pidió tener en cuenta que existe una Auditoría General que se entiende que conoce los fondos y tiene que estar realizando su propio análisis.

Sin embargo, aclaró que los Diputados pueden pedir informes y controlar lo que se está haciendo con los fondos pero también ello son informados de los recursos que ingresan. 

Te puede interesar
Lo más visto
lg

Rezo de la Novena del Señor y Virgen del Milagro: Día 9

Sociedad14/09/2025

En su primera versión la figura central de la Novena fue María Santísima del Milagro y se encuentra reproducida en un texto de toscano. La segunda versión salió en 1787 y la tercera en 1877. Estas tres ediciones tienen una característica que llama la atención y es que no figuran en ellas las oraciones que hoy se rezan al Señor del Milagro.

4616-turismo-durante-el-milagro-en-salta

Milagro Salteño: Cronograma de las peregrinaciones

Sociedad14/09/2025

Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.

Recibí información en tu mail