
Se cerró una nueva edición de las tradicionales olimpiadas que reúnen al personal penitenciario en torno al deporte y la camaradería.
Esa fue la principal conclusión de un estudio realizado por la prestigiosa revista científica Nature en Israel
Sociedad11/06/2021Un reciente estudio publicado en la revista científica Nature sugirió que la vacuna producida por BioNTech-Pfizer no solo reduce el riesgo de mortalidad por coronavirus en caso de que el paciente inmunizado termine infectado, sino que además reduciría su capacidad de contagiar otras personas.
De acuerdo con este informe, por cada aumento del 20% de individuos de “una población determinada” que recibieron las dosis del laboratorio norteamericano, la cantidad de test positivos de COVID-19 entre los menores de 16 años de ese mismo lugar que aún no fueron inyectados “se redujo aproximadamente dos veces”.
Esta investigación coincide con otra similar que se realizó hace dos meses y también se publicó en Nature, que comprobó que puede existir una denominada “protección cruzada” gracias a la inoculación de dosis contra el coronavirus.
“Estos resultados proporcionan pruebas observacionales de que la vacunación no sólo protege a los individuos que han sido vacunados, sino que también proporciona una protección cruzada a los individuos no vacunados de la comunidad”, señaló el texto publicado este jueves.
El estudio detalló que tanto en los ensayos clínicos, así como también en las campañas de inoculación que llevan adelante los países, “se observó una menor carga viral” de las personas que recibieron la vacuna de Pfizer, lo que indica “una reducción de la transmisión”.
No obstante, la prestigiosa revista científica advirtió sobre la necesidad de profundizar las investigaciones ya que la vacunación “también podría, en principio, aumentar” los niveles de contagio, debido a que aquellos que ya han completado el esquema de inmunización “podrían no ponerse en cuarentena después de contactar con un paciente con COVID-19, o podrían ser menos conscientes de las medidas de distanciamiento social”.
“Por lo tanto, no está claro si, en general, la vacunación reduce la transmisión a nivel de la población, confiriendo así protección a los que no están vacunados”, aclaró la publicación.
En este sentido, el estudio remarcó que, debido a los “factores sociocomportamentales y ambientales” que intervienen en cada lugar, “ha resultado difícil determinar” con seguridad si la campaña de inmunización repercute o no “en la transmisión del SRAS-CoV-2 a nivel comunitario”.
Sin embargo, la revista científica resaltó que el caso de Israel, donde el gobierno vacunó “a casi el 50 por ciento” de sus ciudadanos en solo nueve semanas, presentó “una oportunidad única para poner a prueba estas cuestiones utilizando datos del mundo real”.
Por esta razón, los expertos decidieron analizar las cifras de infectados y de vacunados entre el 9 de diciembre de 2020 y el 9 de marzo de 2021, en diferentes regiones israelíes, tomando como base los datos de la Maccabi Healthcare Services (MHS), la segunda organización de mantenimiento de la salud más grande de ese país.
“Centramos nuestro análisis en las tasas de vacunación y los resultados de las pruebas de 177 comunidades distintas con una presunta baja tasa de inmunización natural, según se deduce de una baja fracción de individuos infectados por el SRAS-CoV-2”, explicaron.
Durante el estudio en cuestión, “para cada intervalo de vacunación y cada comunidad, se calculó la fracción acumulativa media de individuos de 16-50 años vacunados con la primera dosis de la vacuna”.
Se cerró una nueva edición de las tradicionales olimpiadas que reúnen al personal penitenciario en torno al deporte y la camaradería.
En el marco de las vacaciones de invierno, en los Parques Bicentenario, de la Familia y Sur, se diagramaron diversas actividades que incluyen juegos, talleres con cupo limitado, actividades al aire libre, deportes, entre otros.
El incremento rige desde julio y se suma a la fuerte carga impositiva que eleva los costos hasta un 74%. El Premium, con dos cuentas extra, roza los $23.000 mensuales.
Con música en vivo, comidas regionales y actividades para toda la familia, la tradicional jornada reúne a comunidades de los cerros para poner en valor la producción local y las raíces andinas.
La decisión fue impuesta por el Ministerio de Seguridad. Los inhabilitados pertenecen al Club Los Andes.
Con entrada libre y gratuita, la Feria del Parque Bicentenario vuelve con una edición especial los días 12 y 13 de julio el espacio reunirá a emprendedores locales acompañados de música y distintas actividades.
Con música en vivo, comidas regionales y actividades para toda la familia, la tradicional jornada reúne a comunidades de los cerros para poner en valor la producción local y las raíces andinas.
La decisión fue comunicada por carta documento y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora. Denuncian que no hubo comunicación previa ni plan alternativo para la atención de los beneficiarios.
En caso de que la tendencia se sostenga, se erigen dos opciones en el horizonte: ampliar los créditos presupuestarios o ajustar los gastos.
El diputado nacional aseguró que Victoria Villarruel debería acompañar y votar en acuerdo con Javier Milei, pero que el mandatario y sus funcionarios deben dejar de lado la violencia.
Entre los más comprometidos está el reconocido cantante y líder del grupo, Rubén “Cartucho” Ponce, quien permanece internado en la sala de shock room, bajo estricta observación médica.