
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.
La Cámara de Senadores de Salta aprobó por unanimidad y sobre tablas, el pedido del Juez de Garantías de Metán, solicitando autorización para allanar el domicilio del senador por Metán, Héctor D’Auría.
Política10/06/2021La resolución consiste en una autorización al Juez de Garanías de Metán, Mario Teseyra, a allanar el domicilio del senador D’Auría en el marco del artículo 17 del Código Procesal Penal.
Durante el tratamiento, el senador Jorge Soto, presidente de la Comisión de Justicia de la Cámara, hizo hincapié en lo dispuesto por el mencionado artículo del Código Procesal Penal, donde se establece la autorización de la Cámara Legislativa para un allanamiento.
“El Juez de Garantías número 1 de Metán, remitió oficio especial a la cámara donde solicita la autorización. El mismo senador de Metán ha manifestado su voluntad de ponerse a disposición de la Justicia e incluso ha enviado notas a esta Cámara”, indicó Soto.
Añadió que “Claramente el senador por Metán ha solicitado el esclarecimiento total de los hechos” por lo cual se habilita “esta herramienta para que la Justicia avance ya que el mismo Senador ha solicitado que se llegue a la verdad”.
Cabe recordar que Héctor D'Auría, quien integra el bloque Salta Tiene Futuro, fue denunciado por participar de un tiroteo días atrás en la ciudad de Metán.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja con el rechazo a los vetos del presidente Milei, mientras miles de personas se manifiestan frente al Congreso.
En el tramo de manifestaciones de la sesión ordinaria del Concejo Deliberante, la concejal le pidió a la diputada nacional que “recapacite” y que recuerde que ella se graduó en la UNSa.
“Nación dice que es corresponsable frente al cuidado de los recursos, pero también es corresponsable en el buen uso de los recursos y aplicando políticas sanitarias con eficiencia y sostenibilidad”, expresó.
Durante el debate por los vetos de Milei al financiamiento universitario y la emergencia pediátrica, la legisladora por Salta advirtió que “no se pude gobernar a base de vetos” y adelantó su voto en contra.
A un día del levantamiento del secreto de sumario en la causa, los investigadores analizan si hubo sobreprecios y licitaciones direccionadas e intentan reconstruir la posible ruta de coimas.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Cinco personas, incluido un remisero, fueron imputadas por trata de personas; las víctimas eran adolescentes de 16 años y los servicios sexuales estaban tarifados hasta en 200 mil pesos.
El director del Centro de Adopciones capitalino indicó que se superó cantidad registrada en 2024. Detalló que los animales tenían “heridas y úlceras” en las almohadillas de las patas, producto de la caminata, y alertó por la baja tasa de castración.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.