Sin la “ley pandemia” y a pocos días de que se venza el DNU, el Gobierno evalúa aplicar restricciones intermitentes

La Casa Rosada analizará los números de esta semana para determinar las nuevas medidas. Cerca del Presidente aseguran que, por ahora, se descarta un cierre total. Qué dicen los infectólogos y expertos que asesoran a Alberto Fernández.

Política05/06/2021

1581356874_006510_1581358469_noticia_normal

El viernes 11 de junio vence el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) sobre las últimas restricciones, en medio de la preocupación por la todavía elevada cantidad de casos positivos y muertes -30.950 y 539, respectivamente, en las últimas 24 horas. Sin confirmaciones sobre el debate de la ley “Pandemia” en Diputados, la Casa Rosada analiza qué medidas tomar para aplanar la curva.

Por ahora, el presidente Alberto Fernández rechazó la posibilidad de una vuelta al cierre duro de circulación, pese a las presiones de médicos infectólogos y del gobernador bonaerense Axel Kicillof de extender el confinamiento. Aunque no se descarta que se ordenen restricciones estrictas intermitentes si el Presidente lo considera necesario.

En los últimos 20 días, 10.174 personas perdieron la vida en el país por el coronavirus, en un total de 80.000 muertos desde el inicio de la pandemia. Y los nueve días de confinamiento “total” aún no produjeron resultados claros.

Por eso, el Gobierno espera que la próxima semana se apruebe el proyecto de ley que envió al Congreso para regular las medidas sanitarias y que, de ser aprobado, estará vigente hasta el 31 de diciembre próximo. Consideran que ayudaría a levantar parte de la incertidumbre que rodea las restricciones y porovocan el hastío de la población, en medio de un año electoral.

El texto ya logró media sanción en el Senado y ahora se espera que se debata en la Cámara de Diputados. sin embargo, hay fuertes chances de que no se llegue a votar antes de que venzan las medidas actuales.

Hay una fuerte oposición de Juntos por el Cambio a la ley, que consideran le daría “superpoderes” a Alberto Fernández, y hay dudas sobre la posibilidad de conseguir quórum para sesionar.

Según dijo el ministro de Salud porteño Fernán Quirós, en CABA comienza a registrarse una leve merma. “Empiezan a impactar los descensos vinculados al fuerte esfuerzo que hemos hecho entre todos para este cierre durante 9 días”, sostuvo este viernes. Las cifras de contagios durante la semana próxima serán clave para que el Gobierno decida qué medidas imponer si no consigue que se apruebe la ley.

La semana pasada, la ministra de Salud Carla Vizzotti adelantó que el Gobierno trabaja en un esquema de cierres y aperturas “intermitentes”, como las de este fin de semana. El Gobierno busca además establecer un cronograma para darle mayor “previsibilidad” y “tranquilidad” a la población y a los sectores económicos afectados por los cierres.

TN.com.ar

Te puede interesar
Lo más visto
GszK9EeXoAAkjhu?format=jpg&name=large

Central Norte recibe a CADU en el Martearena

Deportes04/07/2025

Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.

Recibí información en tu mail