
El Gobierno nacional negocia con la oposición la realización de una interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, con el objetivo de evitar que el Congreso avance con una moción de censura que podría removerlo del cargo.
El jefe comunal explicó que tuvieron que mudar los consultorios externos y el hospital quedó exclusivamente para atender emergencias y recibir a internados Covid y no Covid
Política28/05/2021Efraín Orosco, intendente de El Carril, explicó que la situación del municipio frente a la pandemia se fue complicando a lo largo del año. Además, detalló cómo trabajó el hospital San Rafael en medio de la pandemia y afirmó que “se debe reformar el sistema sanitario de Salta”.
En Hablemos de Política, por Aries, el jefe comunal de El Carril dijo que analizan cómo seguirá la cuarentena después del 31 de mayo, fecha en la que finalizan las medidas de seguridad sanitaria dictadas por el Gobierno nacional.
En este marco, indicó que "se debería volver a la etapa anterior", aunque también aclaró que El Carril había adoptado un conjunto de restricciones antes que Nación, "porque la situación se estaba poniendo complicada". “La situación se estaba volviendo complicada y adherimos al decreto que salió el domingo. Tomamos las precauciones y para esta semana que viene se estima que vamos a volver a la etapa anterior de la semana pasada”, agregó.
Por otro lado, Efraín Orosco detalló el esfuerzo del hospital San Rafael para afrontar la pandemia y pidió "replantear el sistema sanitario, porque viene con este funcionamiento hace décadas". “El año pasado, cuando comenzó la pandemia, se dejó establecido que en la Escuela Municipal de Artes y Oficios se monte un hospital alternativo. El COE tomó la decisión que, cuando apareciera el primer caso de coronavirus, el hospital San Rafael sea un hospital COVID y que el resto sea trasladado a la escuela de Artes y Oficios”, comentó.
“Este año solo se reciben internados en el hospital y para eso hay un ala COVID y un ala no COVID. Los consultorios externos han sido trasladados a un barrio que está a diez cuadras del hospital, en el CIC de barrio San Jorge. En el hospital se atienden emergencias por la Guardia y a los internados COVID y no COVID. El sistema sanitario va a tener que reformular muchas cosas”, finalizó.
El Gobierno nacional negocia con la oposición la realización de una interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, con el objetivo de evitar que el Congreso avance con una moción de censura que podría removerlo del cargo.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria, Juan Manuel Urtubey, cuestionó a la gestión libertaria y aseguró que "si Milei logra la mayoría en el Congreso, se llevará puesta la división de poderes".
El juez federal Alejo Ramos Padilla oficializó la nómina en Buenos Aires, manteniendo a Karen Reichardt como segunda candidata y respetando la paridad de género.
El ministro Ricardo Villada presentó en la Cámara de Diputados el proyecto que crea la Fiduciaria de Salta y el Fondo de Garantías de Salta (FOGASAL).
El presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales, Nicolás Mayoraz, advirtió que si no se lo desafuera a Emiliano Estrada, el proceso penal no puede avanzar y quedaría una “sensación de impunidad”.
El Presidente y su comitiva arribaron a EEUU en la madrugada de este martes tras un vuelo de poco más de 10 horas. El mandatario argentino será recibido por su par estadounidense en la Casa Blanca.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
Nicolás Vedia, abogado y licenciado en seguridad, remarcó la trayectoria del ex comisario y reclamó esclarecimiento total tras su fallecimiento en el cerro Elefante.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
La divisa retrocedió este lunes luego de que Scott Bessent confirmara que Washington interviene directamente en el mercado cambiario argentino. La brecha con el blue se mantiene debajo del 4%.