Si el ‘Gran Salta’ sale de la etapa de “alto riesgo” y entra en “alerta”, endurecerán las medidas

Si se cumple con el confinamiento y las medidas sanitarias, podría registrarse una baja de casos desde el fin de semana; si no, podrían endurecer las disposiciones. 

Salud24/05/2021

2

El jefe de Vigilancia Epidemiológica, Francisco García Campos, explicó en Aries que a pesar de la normativa ordenada por el COE el domingo último, los casos no van a bajar inmediatamente, “porque estamos acumulando los ya contagiados previo al confinamiento”, sin embargo, señaló que “al llegar al fin de semana del 31, deberíamos tener un pequeño descenso, aunque no se puede asegurar porque va a depender de la gente y su desplazamiento”.

“Los centros de testeo arrojaron el 43% de contagiados, mucho para un sábado y domingo” reconoció el especialista. 

Los departamentos Rosario de Lerma, Cerrillos, la Caldera y Capital, se evaluaron como el Gran Salta, con casi 800 mil habitantes que circulan de manera interdepartamental y que están sindicados bajo la modalidad de “alto riesgo”, si no acatasen las medidas sanitarias resueltas podrían elevar la situación a “alerta”, más de 500 casos por 100 mil habitantes y ahí se extremarán más aún las medidas.

“Ahora se está debajo de los 215 positivos cada 100 mil habitantes, cercano al 50%, pero hay que mantener el distanciamiento y evitar las fiestas clandestinas para disminuir la cantidad de contagios”, cerró el médico. 

Te puede interesar
Lo más visto
GszK9EeXoAAkjhu?format=jpg&name=large

Central Norte recibe a CADU en el Martearena

Deportes04/07/2025

Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.

Recibí información en tu mail