
La enfermedad afecta principalmente a niños y puede provocar insuficiencia renal aguda; la prevención y la detección temprana son clave.
El cirujano, docente universitario, y magister en Salud Publica de Córdoba, Oscar Atienza, manifestó por Aries que los actos o marchas de organizaciones sociales como “Barrios de Pie” no provocan que aumenten los casos de covid, porque vienen de una misma zona, marchan y retornan a su lugar de origen.
Salud22/05/2021También, señaló que las marchas en vehículos no tienen riesgo, y recordó que en el velorio de Diego Maradona fue un grupo de personas que estuvieron al aire libre y a los diez días no se vio ningún impacto negativo.
Atienza indicó que no sucede lo mismo con las clases presenciales, porque son personas que comparten horas en un lugar cerrado, utilizan el transporte público de pasajeros, los padres se aglomeran es las puertas de las escuelas, por lo que se genera demasiado roce con personas que vienen distintas zonas o burbujas.
Cabe recordar, que el presidente Alberto Fernández se basó en un video de Oscar Atienza para tomar la decisión de suspender las clases presenciales.
La enfermedad afecta principalmente a niños y puede provocar insuficiencia renal aguda; la prevención y la detección temprana son clave.
Según la especialista, muchas relaciones adolescentes parecen cómodas, pero esconden conductas tóxicas que afectan la seguridad emocional de los involucrados.
La Nación limitó la aplicación gratuita de la vacuna contra la fiebre amarilla a zonas endémicas, lo que obliga a quienes viajen por motivos privados a áreas de riesgo a comprar la dosis.
Julio Dunogen, secretario general de la institución, describió la situación como "veneno directamente". Y remarcó que las bacterias en cuestión son "letales".
Está dirigida a todos aquellos que hayan completado la formación hasta el 22 de agosto de 2025. Los interesados deben presentar la documentación los días lunes, miércoles y viernes, en el horario de 8 a 12, en Sarmiento 625, planta alta
El último informe de vigilancia genómica de la OMS -que mide hasta el 27 de julio- indica que el 54,4 por ciento de las muestras obtenidas a nivel global ya corresponden a este nuevo linaje de Ómicron.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
El viento Zonda se hizo sentir con fuerza en Salta desde la madrugada de este martes 19 de agosto. El Servicio Meteorológico emitió una alerta amarilla que se extenderá hasta la tarde.
Un joven motociclista murió en la calle lateral del estadio y una joven fue trasladada en código rojo. Investigan si fue impactado por un arco de hierro que cayó por el viento.
Se registraron daños en techos de viviendas, voladuras de chapas, caída de árboles y de postes de tendido eléctrico, entre otros hechos ocasionados por las condiciones climáticas de esta madrugada.
El Juzgado Federal de Campana dejó sin efecto el artículo 3 del Decreto 534/2025, afirmando que los derechos sociales no pueden retroceder por decisiones presupuestarias arbitrarias del Ejecutivo.