Expectativa

Una tensa expectativa rodea el manejo de la pandemia, con un cruce de presiones respecto de la severidad que deben alcanzar las restricciones.

Opinión20/05/2021

E1yWcVtX0AANW0Y

El Gobierno Nacional está dispuesto a que las provincias cumplan medidas contenidas en los Decretos de Necesidad y Urgencia que emite, aun cuando reconoce que hay decisiones acotadas a la autonomía de estos estados. Salta evalúa que la situación en el territorio está bajo control.

Gustavo Sáenz fue uno de los 12 gobernadores que el miércoles se reunieron de manera virtual con el presidente Alberto Fernández, quien fue advertido por parte de los expertos sobre la necesidad que se extremen los controles porque hay normas que no se monitorean adecuadamente y provincias que eluden su cumplimiento. El mandatario nacional, según fuentes oficiales, se comprometió a consensuar una acción coordinada con los gobernadores pero si no hay acuerdo, se impondrán las que determine la Casa Rosada.

De la versión que dio a conocer el gobierno local, no pareciera que la situación sea tan grave y severa como describió el Comité Científico. Si bien esta semana se vienen registrando en el país las cifras más altas de contagios y muertes desde que  se inició la emergencia sanitaria y Salta no es la excepción, el informe del Gobernador dio cuenta que todo está bajo control.

La difícil geografía de algunos puntos del territorio no ha impedido que se esté llegando con los insumos necesarios, especialmente con las camas de terapia intensiva. La ocupación actual es del 67% pero se está ampliando su disponibilidad con el apoyo del Ministerio de Salud de la Nación.

Otro dato expuesto en el informe al Presidente señala que la tasa de positividad es creciente pero consecuente con una amplia campaña de testeo. También es muy importante, según palabras del Gobernador, el operativo de vacunación que ha permitido inmunizar a la totalidad del personal de salud, de seguridad y de la discapacidad y queda una estrecha franja de docentes que aún no recibió ninguna dosis.

Ese panorama justifica la serenidad que exhibió Gustavo Sáenz frente al presidente Fernández. Como anticipo de lo que viene señaló que lo más importante es restringir la circulación, lo que se viene haciendo progresivamente.

Todo ello contrasta con decisiones que vienen tomando varios municipios que han requerido al Comité Operativo de Emergencia que se autoricen mayores restricciones como en La Viña y El Carril. Tampoco va en línea con la posición de la Intergremial Docente que ha insistido en la necesidad de suspender la presencialidad por quince días por lo menos. Nunca hubo un acuerdo pleno a la decisión de abrir las escuelas pero la disconformidad es creciente por dificultades para que algunos establecimientos cumplan los protocolos.

El titular del gremio de docentes de educación técnica fue el vocero del grupo sindical que denunció la inexactitud de las cifras de contagios en escuelas y colegios y acusó al Gobierno de presionar a supervisores y directores para evitar la adhesión de los docentes al reclamo gremial. Se intimó al Ejecutivo a disponer la virtualidad o se aplicarán medidas de fuerza.

En ese marco se produce la visita del titular de Educación, el tercer ministro nacional que llega a la Provincia en los últimos quince días. Nicolás Trotta, quien abandonó el entusiasmo por la presencialidad, inaugura este jueves dos colegios en el Valle de Lerma, construidos con recursos federales. 

Su presencia suma otro elemento de presión porque en un año electoral no se cede ningún espacio.

Salta, 20 de mayo de 2021

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080 (1)

Consenso

Opinión31/10/2025

La efervescencia electoral ya se aplacó y se ponderaron los resultados de los últimos comicios en términos de bancas en ambas cámaras del Congreso. El oficialismo nacional fue un claro ganador pero solo mejoró su posición negociadora para encarar las reformas de segunda generación.

Frase 1920 x 1080

Libertad

Opinión30/10/2025

“Hemos ido a una elección, hemos ganado, pero no hemos derrotado a nadie, porque todos hemos recuperado nuestros derechos”. Cuarenta y dos años después, esta expresión sigue siendo una síntesis de lo que quizás la historia argentina reconozca como una gesta que cambió el camino ignominioso por el que transitaba la vida institucional, alternando gobiernos democráticos con dictaduras cívico militares.

Frase 1920 x 1080

Cooperación

Opinión29/10/2025

Se va a revisar la normativa que regula el funcionamiento de la Cooperadoras Escolares. Es la primera respuesta a una situación que cada año se repite al momento de habilitar la matrícula para cada año lectivo.

Frase 1920 x 1080

Propósitos

Opinión28/10/2025

Tras las elecciones de medio tiempo, importa atender el medio tiempo que resta. Por delante hay dos años de mandato para los Ejecutivos nacional y provincial y pensarlos en términos de una renovación reducirá la apreciación de una gestión obligada a resolver severos problemas por los que atraviesa el país.

Lo más visto

Recibí información en tu mail