
“No da para más”: Gremios piden unidad para enfrentar la crisis laboral y política
El secretario general de las 62 organizaciones llamó a la CGT y a las organizaciones sociales a formar un frente que exija una defensa real de los trabajadores.
El exsecretario de Comercio reiteró que Cristina Kirchner “eligió al peor”. Dijo que la economía no tiene arreglo con Alberto Fernández, criticó a los “militantes del déficit fiscal”, como Mercedes Marcó del Pont, y calificó de “horrible” la “Cristina de Kicillof”.
Política15/05/2021En una entrevista en el programa “Digamos todo”, por CNN radio, Moreno en un tono entre confrontativo y jocoso, ofreció las siguientes definiciones:
-Sobre Alberto Fernández.
El problema del gobierno es la cabeza. El presidente no es apto. Acá la cabeza que no sirve es la de Alberto Fernández. No es una persona apta para el lugar donde está. Las políticas de Seguridad, Relaciones Internacionales RII y Economía van al fracaso, porque es donde el presidente tiene que mostrar su aptitud.
-¿Se equivocó Cristina al elegirlo?
-No hay ninguna duda Lo dije el primer día: eligió al peor. Lo dije hace dos años. No había otro peor para elegir, no había.
-¿Podría bajar la inflación?
-Lógico que hay una fórmula para hacerlo, pero no con este presidente. Esto no depende de un secretario de Estado. Mientras el gobierno funcione como funciona y no se haga lo que hay que hacer, no es posible.
-La política económica del peronismo
-El último gobierno peronista lo primero que hizo cuando llegó al gobierno fue gastar menos de lo que recaudaba: técnicamente, superávit fiscal primario, para tener sobrante en pesos que te permita ahorrar los intereses de la deuda. El complemento es venderle al mundo más de lo que le comprás, para que te sobren los dólares. Porque el mundo no te acepta pesos, no sos EEUU, que te aceptan la moneda que imprimís. Y los dólares los calzás con los pesos que sobran de tu admistración corriente de la cosa pública. Es lo que hizo Duhalde, continuó y profundizó Kirchner y siguió Cristina en su primer gobierno.
-Kicillof, Marcó del Pont y los “militantes del déficit fiscal”.
-Cuando desde el sector público gastás menos de lo que recaudás, la economía no crece porque la locomotora sea el Estado, como piensa Kicillof y ese grupito de progresistas. En el año 2003, cuando yo era secretario de comunicaciones, Marcó del Pont, la actual recaudadora, me vino a explicar que no maximizábamos el crecimiento de la economía porque teníamos superávit fiscal. Marcó del Pont tiene esa manera de ver la vida, es una militante del déficit fiscal. Cuando los militantes del déficit, ergo progresistas, con Kicillof a la cabeza, se hicieron cargo del gobierno empezó la decadencia, que no terminó hasta hoy. La cabeza de los progresistas es lo que está mal. ¿La que está bien, la de Melconian? No. La del peronismo.
-¿Cuál Cristina?
-La Cristina de la década ganada, no hay duda. La Cristina de Kicillof, horrible. Si no hablamos de verdad, no tenemos solución. No hay que andar con medias tintas. Melconian tiene que ponerse contento porque digo que tiene 2 atributos: economista callejero e hincha de Racing. Kicillof capaz que no tiene ni uno.
-Las próximas elecciones
-En la Provincia de Buenos Aires se define la elección. El Frente de Todos pierde las elecciones. La duda es si vuelve el fracaso de Cambiemos o vuelve la esperanza peronista. Con una fórmula que le diga a lo votantes, “siempre que llovió paró”.
Fuente: Infobae
El secretario general de las 62 organizaciones llamó a la CGT y a las organizaciones sociales a formar un frente que exija una defensa real de los trabajadores.
A pesar de la crítica general del presidente Javier Milei, por el resultado de la votación en el Senado, el jefe de Gabinete hizo una división entre los mandatarios provinciales. “Hay algunos que son más austeros”, planteó
Marcelo López Arias defendió el rol institucional del gobernador y propuso un frente amplio opositor sin caer en ataques personales contra Javier Milei.
El exsenador Marcelo López Arias criticó la falta de consensos de la administración libertaria y comparó la situación actual con la crisis de 2001.
Ayer comenzaron las negociaciones para configurar las listas seccionales. Cada decisión tiene que ser validada por Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa.
En Casa Rosada descartan cualquier intento de diálogo con las provincias tras el revés en el Senado. Acusan una “traición” de los mandatarios y aseguran que no buscarán consensos futuros.
Esta tecnología es un proyecto en investigación, pero su uso podría ser prometedor para acelerar el desarrollo del 5G y hasta 6G.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".
Así lo advirtió la ANMAT en un comunicado para advertir a la población. Se trata de la droga contra la diabetes también usada para adelgazar.
El Senado salteño dio sanción definitiva al proyecto enviado por el Ejecutivo que había recibido el visto bueno de diputados el martes pasado. Exenciones impositivas y simplificación de trámites para comercio, hotelería y gastronomía.