
La superficie sembrada consiste en 2.200.000 hectáreas, un aumento del 15,8% respecto de 2023/2024.
"Hace diez años que Andrea inició una presentación judicial para poder tener su identidad. Hoy estamos entregándole su partida de nacimiento que le permitirá tener su DNI”, expresó la ministra de Gobierno bonaerense, Teresa García.
Argentina13/05/2021La provincia de Buenos Aires le entregó este miércoles la partida de nacimiento a Andrea, la joven platense de 25 años que permanecía como NN a pesar de que había iniciado hace una década el reclamo por su identidad en la justicia.
Además, en un trabajo conjunto entre el Registro de las Personas de la Provincia, la Defensoría del Pueblo bonaerense y el Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, se iniciaron las gestiones para la documentación de Esperanza y Daiana, hermanas de Andrea.
La ministra de Gobierno Teresa García explicó que "el gobernador Kicillof nos indicó que la gestión tiene que llegar con respuestas concretas a las necesidades de las y los bonaerenses”.
Esperanza y Daiana tampoco estaban inscriptas y permanecían como NN y por eso en la misma jornada se inició el certificado de pre identificación.
"Con esta información pudimos ingresar a estas jóvenes al programa ‘Mi Identidad Mi Derecho’ para acompañarlas a obtener la documentación necesaria y poder iniciar el trámite de las partidas de nacimiento y posteriormente sus DNI sin recurrir a la justicia”, señaló el titular del Registro de las Personas, Patricio Zalabardo.
La superficie sembrada consiste en 2.200.000 hectáreas, un aumento del 15,8% respecto de 2023/2024.
El ingreso de prendas del exterior marca niveles récord y en la industria advierten por cierre de empresas y pérdida de empleos.
El Gobierno anunció un plan que incluirá un decreto inmediato y un proyecto de ley. Apunta a garantizar que los ciudadanos puedan usar sus dólares libremente, sin persecución del Estado.
El decreto 346/2025 publicado este jueves en el Boletín Oficial de la Nación establece la disolución de cinco entidades.
Las ventas al exterior del sector crecieron en volumen, mientras que las compras al resto del mundo se mantuvieron controladas.
Las dos instituciones pasarán a integrar las unidades organizativas del CIPDH. La medida quedó plasmada por medio del Decreto 344/2025 del Boletín Oficial.
El Ejecutivo Provincial envió el proyecto de ley para su tratamiento en las Cámaras legislativas.
El secretario de la ADP expresó su “más enérgico repudio” al proyecto del Gobierno provincial para excluir a los jubilados de la cobertura del IPS. Acusó al oficialismo de encubrir “negociados con clínicas” y adelantó que convocará a un frente gremial.
Julia Toyos aseguró que la iniciativa “es una locura”, “discriminatoria por vejez” y “vulnera derechos constitucionales fundamentales como el acceso a la salud”.
Minería, turismo, ingresos brutos a comercios, armonización y actualización del Código Fiscal, entre otras medidas.
El gobernador pidió tranquilidad y aseguró que el proyecto busca ordenar la normativa vigente y proteger a quienes hoy están en el sistema. Reclamó mayor control para evitar abusos y garantizar sostenibilidad.