La Municipalidad dejará de usar cemento para reparar la Plaza 9 de Julio

Después de las quejas, el Departamento ejecutivo dejó de utilizar cemento para arreglar las veredas, caminerías y el adoquinado y empleará las cerámicas y adoquinado original.

Salta12/05/2021

86204501-ba35-4d84-95d8-031aa70e4976 (1)

Vecinos y turistas que visitaron Plaza 9 de Julio se quejaron por el método de reparación que no respetaba la arquitectura original y, finalmente, la Municipalidad decidió utilizar el material original en el mantenimiento. 

Los placeros señalaron que las refacciones hechas con cemento están siendo retiradas y se comenzó a instalar las baldosas originales, aunque reconocieron que resta saber cómo se acondicionará el riego porque no está funcionando.

Aseguran que las refacciones realizadas con cemento están siendo retiradas y volviendo a poner las baldosas que corresponden.

Mientras tanto, el sistema de riego por aspersión no está funcionando debido aparentemente a una falla mecánica. 

Sin embargo, en la plaza hay varios centros de boca de agua para mantenerla.

Finalmente reconoció que aumenta el número de personas que viven en la zona, algo que se informa al municipio y luego las autoridades determinan qué hacer.

Te puede interesar
plaza-9-de-julio-finalizacion-de-primera-etapa-5

Salta Capital tendrá su Guardia Urbana Municipal

Salta26/11/2025

El Concejo Deliberante aprobó el proyecto de ordenanza que prevé la creación del cuerpo, así como la creación de un Centro de Monitoreo que estará a cargo de la Municipalidad. El cuerpo estará conformado íntegramente por civiles.

75633-se-proveera-de-luz-electrica-a-260-escuelas-rurales-mediante-energia-renovable

Presentarán un mapa de radiación solar de la provincia de Salta y de Jujuy

Salta26/11/2025

Se realizará este jueves 27 en el marco del 45º aniversario de INENCO. Además, se realizarán exposiciones y muestras de prototipos de energía no convencional. “Estos mapas de radiación marcan los sectores de la provincia de Salta, con mayor radiación solar y cómo se puede aprovechar. Junto con África somo los puntos de mayor radiación solar de todo el mundo”, señalaron.

Lo más visto

Recibí información en tu mail